Chat con el primer vicepresidente indígena boliviano
Hugo Cárdenas: "Las actuales directrices económicas y políticas de Evo Morales llevan un rumbo incierto"
viernes 12 de octubre de 2007, 15:00h
En la celebración del 25 aniversario de democracia en Bolivia y en el Día de la Hispanidad, Víctor Hugo Cárdenas Conde, primer vicepresidente indígena de la historia de Bolivia, ha respondido a los lectores de Diariocrítico, centrado en la política de Evo Morales, sus relaciones internacionales y los movimientos indígenas.
Lea el chat>>
Víctor Hugo Cárdenas Conde, primer vicepresidente indígena de la historia de Bolivia, considera que Bolivia "podría ser el centro articulador en energía por su riqueza gasífera pero el actual gobierno está aislando al país de esa hermosa oportunidad por su incomprensión de las relaciones continentales y mundiales actuales".
Frente a la pregunta de una compatriota boliviana '¿Cree que Evo Morales, un presidente que prácticamente no sabe escribir, puede eliminar la pobreza de Bolivia?', Cárdenas considera que "la presencia de una persona como Morales en la presidencia es la mejor prueba de la porosidad y apertura de la democracia boliviana, aunque sus beneficiarios nieguen los aportes de los 25 años de la vida democrática". Y cree "que la responsabilidad es excesiva para las espaldas del actual gobierno. Ojalá realizen un rápido y urgente golpe de timón para que no se vea como un fracaso de un gobierno indígena (cualidad que no corresponde a la realidad)".
En cuanto al acercamiento de Bolivia a la Venezuela de Hugo Chávez, considera que "Bolivia debe ser amigo de todos los países del mundo al margen de ideologías y sistemas de gobierno", aunque "lamento como boliviano que mi país organice sus relaciones sólo por razones ideológicas y los criterios de soberanía y dignidad valgan sólo con unos países y no con todos".
"La diferencia no debe ser entendida como superioridad e inferioridad (error del colonialismo) sino como la múltiple posibilidad de expresión de lo humano". Eso ha respondido a la pregunta sobre diferencias raciales, que sufren especialmente los indígenas.
También ha expresado a los emigrantes su "admiración por su trabajo y su espíritu patriótico" y su agradecimiento porque "España ha sido uno de los países que más ha contribuido al fortalecimiento de la vida democrática de Bolivia y sobre todo de los pueblos indígenas y campesinos. Creo que el siglo XXI debería ser de una alianza entre nuestros países que sirva para mirar los siguientes 515 años y no anclarnos solamente en la mirada de los anteriores 5 siglos".