En un encuentro informal con periodistas en el Palacio Real, donde los Reyes ofrecieron una recepción oficial con ocasión del 12 de Octubre,
Zapatero explicó que
Ibarretxe tiene que respetar las leyes y la Constitución y que todo lo que no signifique respeto, no se puede hacer, subrayando que eso será lo que le va a decir en la reunión del martes en el Palacio de la Moncloa.
No obstante, el jefe del Ejecutivo no quiso desvelar qué armas utilizara en el caso de que Ibarretxe persista en su intención de convocar el reférendum. En este sentido, descartó aplicar el
artículo 155 de la Constitución como han pedido entre otros
Alfonso Guerra y varios dirigentes del PP.
Zapatero dijo que no había ni la más mínima hipótesis de aplicar ese artículo constitucional. A continuación dio a entender que aún queda mucho tiempo para llegar a octubre del 2008, fecha en la que Ibarretxe ha anunciado que hará el referéndum.
En este sentido explicó que aún tienen que pasar muchas cosas, que igual hay elecciones anticipadas en el País Vasco y que siempre confía en la razón democrática.
Artículo 155:
1. Si una Comunidad Autónoma no cumpliere las obligaciones que la Constitución u otras Leyes le impongan, o actuare de forma que atente gravemente al interés general de España, el Gobierno, previo requerimiento al Presidente de la Comunidad Autónoma y, en el caso de no ser atendido, con la aprobación por mayoría absoluta del Senado, podrá adoptar las medidas necesarias para obligar a aquélla al cumplimiento forzoso de dichas obligaciones o para la protección del mencionado interés general.
2. Para la ejecución de las medidas previstas en el apartado anterior, el Gobierno podrá dar instrucciones a todas las autoridades de las Comunidades Autónomas.