El 77% de los Presupuestos regionales será para políticas sociales
martes 06 de noviembre de 2007, 19:31h
El 77 por ciento de la partida de gastos de los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para 2008 se destinará al Área Social, y el 92 por ciento de los nuevos recursos se lo llevarán los departamentos con un marcado carácter social.
La consejera de Hacienda de la Comunidad de Madrid, Engracia Hidalgo, aseguró este martes que las primeras cuentas de esta legislativa "siguen mejorando los servicios públicos para los ciudadanos" y "son equilibradas para hacer posible el inicio de actuaciones comprometidas con los ciudadanos y el desarrollo del Programa de Gobierno para los próximos cuatro años". Las consejerías más beneficiadas por los presupuestos son las de Sanidad, Educación, Asuntos Sociales, Vivienda, Empleo y Mujer e Inmigración.
La consejera de Hacienda presentó en el Consejo Económico y Social (CES) de la Comunidad de Madrid el proyecto de Presupuestos autonómicos para 2008, aprobado por el Consejo de Gobierno el pasado 25 de octubre. El máximo órgano consultivo regional en materia económica y sociolaboral emitirá un informe no vinculante sobre las Cuentas madrileñas.
4,5% más que en 2006
Los presupuestos para 2008 ascienden a 18.985 millones de euros, un 4,5 por ciento más respecto a 2007. Si se añaden los créditos de los entes públicos y las sociedades mercantiles, alcanzan los 21.236 millones, lo que según la Consejería de Hacienda, "supone que la Comunidad de Madrid destinará 58 millones de euros diarios a la prestación de servicios públicos a los madrileños".
"Además, respetan el principio de equilibrio presupuestario, es decir, no gastar más de lo que se ingresa como en las anteriores legislaturas; se mantienen los principios de racionalidad y eficiencia, intentando hacer austero en lo más posible el gasto público; y en política social no se sube ningún impuesto, y en la medida de lo posible se bajarán", indicó Hidalgo. Según explicó, las Cuentas Públicas cuentan con 893 millones de euros más que el año pasado, "que recogen la puesta en funcionamiento de inversiones que se terminaron en el año anterior, como los 309 dedicados a los nuevos hospitales".
La consejera también reconoció que existieron discrepancias con los sindicatos y los partidos políticos de la oposición en los sistemas de gestión de los servicios públicos y distintos planteamientos en la bajada selectiva de impuestos. No obstante, afirmó que "todo el mundo reconoció el esfuerzo para hacer un ejercicio de responsabilidad y ajustarse a la situación de los ingresos en la región con el objetivo de respetar taxativamente el principio de equilibrio presupuestario, así como el esfuerzo para atender los nuevos hospitales, centros de atención a las personas de tercera edad y colegios".
Incremento en el área social
Del incremento del Presupuesto para el próximo año, casi la mitad se lo lleva la Consejería de Sanidad, que aumenta su dotación en 393 millones de euros. En total, la dotación económica para Sanidad asciende a 6.954 millones de euros. Para el Plan Integral de Listas de Espera, tanto quirúrgicas como diagnósticas, se dedican 78 millones y 319 para la puesta en marcha de los nuevos hospitales.
La implantación de la enseñanza bilingüe verá aumentada también su dotación en un 47 por ciento, hasta los 7,7 millones de euros, dentro de un presupuesto total para Educación de 4.751 millones. Además, la sección de Familia y Asuntos Sociales incrementa su partida hasta los 1.170 millones de euros, de los cuales 790 se destinarán a personas en situación de dependencia.
Por otro lado, el 76 por ciento del presupuesto de la Consejería de Empleo y Mujer se destina al Servicio Regional de Empleo, que contará en 2008 con 480 millones. El 60 por ciento de las políticas activas de empleo vas destinadas a mujeres. El objetivo de este gasto es, según la Consejería de Hacienda, "seguir avanzando hacia la consecución del pleno empleo, incorporando a los colectivos con especiales dificultades de acceso".
Más Metro e infraestructuras
Asimismo, las actuaciones de formación, que tienen una dotación de 168,7 millones de euros, se centrarán en impulsar la formación profesional continua y la ocupacional para desempleados. El Plan de Prevención de Riesgos Laborales está dotado con 24 millones, un 20 por ciento más que que en 2007. En materia de Vivienda, aumenta la dotación presupuestaria para 2008 un 7,65 por ciento, hasta los 634 millones de euros.
Los presupuestos también recogen un 295 millones de euros a la Consejería de Economía y Consumo. De ellos se destinarán 29 millones se euros, un 20 por ciento más que el año anterior, a mejorar la competitividad de las empresas y 14,5 millones al Plan de Promoción de la Artesanía Madrileña.