www.diariocritico.com
Fotografía aérea de un aeropuerto
Ampliar
Fotografía aérea de un aeropuerto (Foto: Photo by Skyler Smith on Unsplash)

Riesgos de vivir cerca de aeropuertos

Según los científicos aumenta causa presión alta

martes 20 de noviembre de 2007, 03:58h
Según Rosenlund, un amplio rango de factores afectaría la salud cardíaca y aún no está claro que el ruido de los aviones sea directamente responsable por la mayor presión arterial observada en el estudio.

Esto lo determinó un reciente estudio, que reveló que es posible que el ruido constante del zumbido de los aviones sea una fuente de estrés crónico para algunas de estas personas, lo que en ocasiones elevaría su presión sanguínea

Las personas que viven cerca de aeropuertos correrían mayor riesgo de tener presión arterial alta debido a la contaminación acústica, sugirió un estudio sueco.

El equipo del doctor Mats Rosenlund, del Instituto Karolinska en Estocolmo, halló que entre más de 2.000 hombres a los que se les realizó un seguimiento durante una década, los que vivían en zonas con mayor nivel de ruido por un aeropuerto cercano, tenían más riesgo de desarrollar hipertensión.

Es posible que el ruido constante del zumbido de los aviones sea una fuente de estrés crónico para algunas de estas personas, lo que en ocasiones elevaría su presión sanguínea, explicó Rosenlund. "Se cree que el ruido de los aviones causa problemas de estrés cuando interfiere en la capacidad de las personas de, por ejemplo, pensar, relajarse o dormir", dijo Rosenlund a periodistas que le entrevistaban.

Según Rosenlund, un amplio rango de factores afectaría la salud cardíaca y aún no está claro que el ruido de los aviones sea directamente responsable por la mayor presión arterial observada en el estudio.

No obstante, señaló Rosenlund, este trabajo, junto con investigaciones previas, muestra que hay una relación entre la exposición al ruido y la presión arterial elevada. El estudio incluyó a 2.027 hombres de cuatro municipios cercanos al aeropuerto internacional de Arlanda, en Estocolmo, los cuales no tenían hipertensión al comienzo de la investigación.

La exposición al ruido generado por los aviones se estimó empleando datos del Gobierno sobre el tráfico aéreo y los investigadores controlaron cualquier diagnóstico nuevo de hipertensión en los siguientes 10 años.

En general, el 20 por ciento de los hombres expuestos a los mayores niveles promedio de ruido causado por aviones era un 19 por ciento más propenso a desarrollar presión arterial elevada que sus pares con menor exposición a la polución sonora, informaron los investigadores en la revista Epidemiology.

Otros factores considerados por los expertos, como la edad, el peso, el ingreso y el nivel de actividad física de los varones analizados, no cambiaron la relación entre el ruido de los aviones y la presión sanguínea. No obstante, dijo Rosenlund, es demasiado pronto para decir "con certeza" que vivir cerca de un aeropuerto aumente el riesgo de una persona de padecer hipertensión.

Actualmente se está realizando un estudio en Europa a gran escala, que incluye varios aeropuertos y que arrojaría resultados más definitivos, indicó el investigador.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios