Habrá dos nuevos dispositivos en 2009
Más de 12.000 inmigrantes utilizaron las Oficinas Municipales de Orientación
jueves 22 de noviembre de 2007, 14:02h
La capital contará en 2009 con dos nuevas Oficinas de Información y Orientación para la Integración, que se sumarán a las dos que ya se pusieron en marcha en 2006, ubicadas en los distritos de Centro (San Nicolás, 15) y Carabanchel (La Oca, 68).
Estos centros se enmarcan en el Plan Madrid de Convivencia Social e Intercultural puesto en marcha por el Ayuntamiento para facilitar la convivencia ciudadana y promover la integración social de los madrileños de origen extranjero que acaban de llegar a la ciudad, o que llevando un tiempo requieran aún de esta asistencia. Hasta la fecha, 12.485 personas han recurrido a estas oficinas: 9.510 en la oficina de Centro y 2.975 en la de Carabanchel.
Desde este servicio se ofrece, por un lado, atención personalizada sobre servicios a los que dirigirse, requisitos exigidos, lugar de tramitación, etcétera, o derivación a los recursos sociales apropiados. Los usuarios de este tipo de demanda han sido 7.153 (4.178 en Centro y 2.975 en Carabanchel), con un total de 8.706 atenciones (5.737 sobre servicios públicos y 2.969 sobre recursos y prestaciones). Y por otro lado, un completo programa de formación con cursos semanales de castellano de 10 horas lectivas. Hasta la fecha se han inscrito 5.288 alumnos.
Junto a estos recursos, las oficinas realizan actividades complementarias, como elaboración y distribución de folletos informativos y organización de actividades interculturales, informativas, etcétera.
La cuantía económica destinada hasta el momento por el Ayuntamiento a este servicio asciende a 1.188.257euros, y la partida prevista para el próximo año es de 1.697.872 euros.
Traductores e intérpretes
En febrero de 2006 se puso en marcha también el Servicio de Traductores e Intérpretes, integrado en la sede de la Oficina de Centro y que da cobertura en siete idiomas: chino, árabe, rumano, búlgaro, ruso, francés e inglés. Los servicios que se ofrecen son traducción documental, interpretación y acompañamientos en casos previamente valorados.
Durante el primer año de funcionamiento 2.004 personas han sido atendidas: 316 traducciones documentales (15,7 por ciento), 947 interpretaciones (74.6 ppor ciento) y 177 acompañamientos (9,5 ppor ciento).
En 2008 el Ayuntamiento va ampliar el número de cursos de castellano, ya que se ofrecerá también uno en turno de noche y dos en fin de semana, y va a reforzar el área formativa de convivencia y empleo como vía de acceso al mercado laboral.