www.diariocritico.com
El fallido golpe de Elena

El fallido golpe de Elena

lunes 26 de noviembre de 2007, 09:34h
La sonrisa irónica surge espontáneamente en Miguel Borrachina Ros, diputado del Partido Popular por Castellón y portavoz de asuntos sociales en la Cámara Baja, cuando se le pregunta por la contestación del Gobierno a la pregunta que formuló sobre los viajes que hizo Elena Salgado, cuando era ministra de Sanidad y Consumo, para promocionar su candidatura a la presidencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este joven parlamentario, experto economista que ocupó una dirección general con Eduardo Zaplana cuando fue ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, es posiblemente uno de los más prolíficos “controladores” del Ejecutivo por parte del Partido Popular. Y esto lo saben muy bien los asesores parlamentarios de los distintos Ministerios que, prácticamente, ocupan su jornada laboral en recopilar información para contestar a las decenas de preguntas –fundamentalmente escritas- que formula Borrachina. En estos momentos, y es un ejemplo, hay una porción importante que ha presentado sobre el número de delitos cometidos en todos y cada uno de los Ayuntamientos de su circunscripción electoral (Castellón) durante los pasados meses de julio, agosto y septiembre.

Pero, centrándonos en la pregunta que Miguel Borrachina redactó con esmero para interesarse por los viajes que hizo Elena Salgado para promocionar su candidatura a la presidencia de la OMS, hay que subrayar que la contestación del Ejecutivo no puede ser más célebre. “Las reuniones, contactos, entrevistas, etc, derivados de la promoción de la misma –dice textualmente la contestación a la pregunta- ha permitido el estrechamiento de relaciones con muchos países con la realización de entrevistas que, de otro modo, no se hubieran celebrado con la rapidez e intensidad con la que se han concertado y realizado”. Hasta aquí, todo bien, pero lo más recalcitrante es cuando el redactor de la contestación dice “cabe señalar que de las gestiones y contactos realizados se ha producido un refuerzo de la cooperación con numerosos países, como por ejemplo con Singapur, con quien se ha intensificado la colaboración en materia de investigación o con Turquia es materia de lucha de la obesidad”. Claro que sí. Todo el mundo sabe que Singapur es un país modélico en investigación, pero privada. Allí diversas multinacionales farmacéuticas han concentrado recursos para invertir en investigación, desarrollo e innovación en biomedicina. Pero Elena Salgado no ha firmado ningún acuerdo con ninguna empresa privada. Y todos sabemos que Turquia es un país puntero en la lucha contra la obesidad, por encima de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Alemania, por ejemplo…

El dato más sabroso han sido los 21.771,96 euros que hemos pagado de nuestros bolsillos para que la tecnócrata Elena Salgado viajara por todo el mundo en un avión Falcon 10, durante los meses de septiembre y octubre del pasado año, para entrevistarse con ocho jefes de Estado, cinco primeros ministros, treinta ministros, trece viceministros, diez altos directivos de organismos internacionales y un sinfín de embajadores, siempre según el Gobierno. Y todo ello para ser eliminada como se había previsto desde el primer momento.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios