En el conflicto por Botnia
Alberto Fernández pidió “moderar los discursos” en el conflicto con Uruguay
martes 27 de noviembre de 2007, 07:34h
El jefe de Gabinete, Alberto Fernández destacó que "estamos en un momento de la relación con Uruguay que lo mejor que podemos hacer es moderar los discursos y reflexionar en conjunto". Y sostuvo que “a un argentino siempre le duele que la frontera se cierre”.
Al opinar sobre el estado de la relaciones entre Argentina y Uruguay sostuvo que "hemos sido siempre dos países hermanos y tenemos que trabajar para que eso siga ocurriendo".
El futuro de Kirchner
El Jefe de Gabinete consideró que el presidente Néstor Kirchner tendrá un rol "trascendente" en la construcción de un espacio político que represente los intereses de la gente, cuando finalice su mandato el próximo 10 de diciembre.
"Néstor Kirchner tiene un rol muy importante porque lidera la mayoría del país, y alguien que es el líder de un espacio político de semejante magnitud tiene un rol trascendente en la Argentina que viene", sostuvo.
Fernández presidió un encuentro de la agrupación "Convocatoria Kirchnerista", en el que se refirió a la crisis de representación que atravesaron a los partidos políticos tras el 2001.
"Kirchner tiene esta idea de ser capaces de generar un espacio político nuevo que represente los intereses que dice querer representar y no que nazca al calor de una elección", explicó sobre el futuro del primer mandatario.
Sin embargo, evitó responder si Kirchner presidirá el Partido Justicialista "porque esa es una decisión de él", aunque aclaró que los nuevos espacios "irán moldeando a los partidos políticos".
"Los partidos políticos tras el 2001 deben hacer una profunda revisión de aquello que dicen representar y creo que hay ser honestos y transparentes si queremos representar a la gente", detalló.
Durante la conferencia de prensa, Fernández se refirió también al rol que cumplió el gobernador Felipe Solá al frente de la Gobernación bonaerense y aseguró "que en algún momento y con el paso del tiempo se reconocerá que su gestión fue ponderable".
También añadió que el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner "continuará acompañando la gobernación de Daniel Scioli tal como lo hizo hasta ahora con Solá" y descartó que se evalúe otorgar un fondo especial a la provincia de Buenos Aires.
Del acto realizado en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata, participaron el organizador de la línea Convocatoria Kirchnerista, Carlos Lorges; el intendente de La Plata, Julio Alak, y los jefes comunales electos de Bragado, Aldo San Pedro, y de San Miguel, Joaquín de La Torre, entre otros.