Una conversación interesante
martes 27 de noviembre de 2007, 08:26h
Este Criticom -qué lástima que a mi colega de Off the Record le moleste esta clandestinidad, que es solamente casual y no causal- mantuvo ayer una conversación larga y seria con el presidente de una autonomía. Socialista, sensato, nada dogmático. Piensa que en los madriles andamos siempre en las grandes cosas y no en las ‘cosillas’ que preocupan a los ciudadanos. ¿Sabía usted, por ejemplo, que los enterramientos son diferentes en casi todas las autonomías y que un ataúd andaluz, por ejemplo, no puede ir a Cantabria? Y ¿qué me dice usted de los planes educativos? ¿Y de otras competencias exclusivas de las autonomías, incompatibles con la autonomía de al lado? Pues eso: que va a ser necesario -este presidente sensato también lo piensa- el acuerdo poselectoral entre socialistas y populares para arreglar tanto entuerto. Porque eso de que haya diecisiete autonomías y diecisiete legislaciones diferentes en según qué cosas no puede ser. Dígaselo usted al médico que quiere cambiar de lugar de residencia. O al empresario que quiere abrir centros en más de una Comunidad.
Y es que la idea de que habrá que entenderse avanza imparable, excepto en el discurso oficial de algunos socialistas, como José Blanco o el propio Zapatero. No, con Zapatero el entendimiento va a ser complicado, pero con otros socialistas, no. Y Rajoy va tendiendo cada día más claramente la mano, para cabreo de ciertos talibanes mediáticos, que son los verdaderos odiadores de los socialistas, más que los actuales responsables del PP.
Atención, pues, porque da la sensación de que quien tienda la mano con mayor verismo puede llevarse el gato al agua. Ese talante de Rajoy es el que le beneficia, diga Federico lo que diga, que hay que ver las cosas tan demasiadas que dice.