www.diariocritico.com

Presentarán en enero un Proyecto de Ley del Suelo

La vivienda será el eje principal de IU para los próximos meses

jueves 29 de noviembre de 2007, 13:42h
La elaboración de una Ley del Suelo que garantice el derecho a la vivienda y el desarrollo de un Plan de Estrategia territorial encabezarán los ejes de trabajo que el grupo IU desarrollará durante los próximos meses.
Así lo ha asegurado este jueves la portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Inés Sabanés, durante la presentación de los diez ejes fundamentales, entre los que destaca el empleo, medio ambiente y sanidad, entre otros aspectos.

En este sentido, el portavoz de Vivienda, Gregorio Gordo, ha asegurado que en enero presentarán un Proyecto de Ley en el que se incluya la construcción de un parque de vivienda pública en alquiler, que facilite el acceso a la vivienda los jóvenes madrileños.

Por su parte, Sabanés calificó el actual Gobierno como "el de la absoluta prepotencia y del abuso sistemático de la mayoría absoluta" y aseguró que la vivienda encabeza la lista de las diez prioridades de IU porque es el tema "peor valorado por los ciudadanos".

Además aseguró que el Partido Popular está utilizando la Asamblea de Madrid como "plataforma electoral y con interés partidista", por lo que solicitó también una reforma de la cámara.

El segundo punto de las iniciativas de la coalición está dedicado a "Democracia y participación", dedicada a la elaboración de una Ley de Publicidad Institucional que garantice la transparencia y la no utilización de las instituciones con fines partidistas.

En cuanto a medio ambiente, presentarán un proyecto de Ley de energías renovables que incorpore a la Comunidad de Madrid en la lucha contra el cambio climático y tenga como objetivo incrementar el uso de energía solar y reducir la emisión de CO2 a la atmósfera.

La coalición tiene previsto presentar también un plan de choque contra la precariedad laboral, que tenga como objetivo reducir la tasa de temporalidad en la Administración pública a la mitad.

En materia de sanidad exigen más recursos para la Atención Primaria con la creación de 70 centros, cobertura de ayudas reales a los celíacos y el seguimiento de la apertura de los nuevos hospitales.

La apertura del Metro durante las 24 horas del día y la ampliación del Abono Transportes hasta los 26 años son las prioridades en materia de movilidad, mientras que la realización de un plan contra el racismo protagoniza el punto dedicado a la inmigración.

Solicitan también incrementar los recursos para la Ley de Dependencia y, en educación, presentarán un plan contra el fracaso escolar y la ayuda al estudio.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios