No es suficiente la acusación popular
La nueva doctrina del Tribunal Supremo podría influir en los casos de Ibarretxe o Atutxa
martes 04 de diciembre de 2007, 10:23h
Su decisión en el caso de las cesiones de crédito contra Botín podría influir en los casos de Ibarretxe o Atutxa.
El Tribunal Supremo concluyó en el caso de las cesiones de crédito contra el presidente del Grupo Santander, Emilio Botín, que era imposible "abrir juicio oral sólo a instancias de la acusación popular".
La decisión afectará a procesos judiciales en tramitación, como el que sigue el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco contra el lendakari, Juan José Ibarretxe, por reunirse con ETA o el del 'caso del ácido bórico' que tramita la Audiencia Provincial de Madrid. También la acusación contra Juan María Atutxa por no disolver a los 'batasunos' en el Parlamento vasco.
Los acusados en estos procesos podrán ahora argumentar la imposibilidad de abrir juicio a instancias únicas de la acusación popular, dejando a las querellas presentadas por asociaciones como el Foro de Ermua, Dignidad y Justicia o Manos Limpias sin capacidad de actuar judicialmente en caso de que no representen a afectados directos.
Los abogados del lehendakari Ibarretxe mostraron una "alegría prudente". La Asociación Profesional de la Magistratura vio "sorprendente y criticable" la decisión del Supremo ya que deja con "un contenido muy escaso el papel de la acción popular". Jueces para la Democracia considera "bastante razonable y sensato" que se llegue a archivar el juicio contra Ibarretxe.