www.diariocritico.com

Así lo ha manifestado Revilla

'El Gobierno ha hecho lo correcto con la tramitación de la alta velocidad'

"El Gobierno ha hecho lo correcto con la tramitación de la alta velocidad"

martes 04 de diciembre de 2007, 17:12h
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, defendió  que el Gobierno central "ha hecho lo correcto" en relación con la tramitación administrativa del tren de alta velocidad, en respuestas a la pregunta que con carácter mensual realiza la oposición al jefe del Ejecutivo regional.
En su pregunta, el Partido Popular reclamó conocer los trámites efectuados por el Gobierno central para el desarrollo del proyecto de tren de alta velocidad tanto antes como después del 2004, año en que el Ejecutivo pasó del PP al Partido Socialista.

El presidente del Partido Popular, Ignacio Diego, recordó sus contactos en los últimos meses con los agentes sociales y económicos para "liderar una presión social importante" en relación con esta infraestructura ferroviaria. "No necesito la presión del PP para tener claro que la alta velocidad es importante", le respondió Revilla. El parlamentario popular aseguró que, en sus contactos, traslada a los colectivos un dossier en el que se recogen del Boletín Oficial del Estado las sucesivas fases de la tramitación administrativa para el proyecto, cuyo desarrollo desde el inicio de la tramitación hasta el inicio de la obra cifró en un período de seis años.

Diego sostuvo que "sólo el Gobierno del PP puso en marcha el tren de alta de velocidad, y fue el Gobierno de Zapatero quien lo paralizó con la complicidad de Revilla y Gorostiaga", algo de lo que el líder de la oposición destacó que existen "pruebas documentales incontestables". El presidente del PP afirmó que, hasta su marcha del Gobierno central, el proyecto de alta velocidad en la parte que afectaba a Cantabria se sacó a información pública, a evaluación de impacto ambiental y se licitó la redacción del proyecto de obra del subtramo entre Reinosa y Los Corrales de Buelna.

En su respuesta, el presidente del Gobierno regional tachó esta licitación de un tramo "aislado" de "globo sonda sin ningún sentido" y "error" al "lanzarlo" en medio de una "contestación importante". Revilla comparó esta situación con la de una carretera en la que se hiciera un tramo intermedio sin haberse comenzado el inicio del recorrido.

Frente a esto, contrapuso que está "a punto de inaugurarse" el tramo entre Madrid y Valladolid, y que su prolongación hasta Palencia está pendiente de su adjudicación, mientras que los proyectos para los cuatro subtramos anteriores a Alar del Rey están "a punto de terminarse".

" Para llegar a Santander hay que llegar primero a Alar del Rey", aseveró Revilla, quien enfatizó que "si el tren de alta velocidad llega a Alar del Rey, a nadie se le escapa que llegará a Santander". El presidente también cuestionó la tramitación administrativa del proyecto llevada a cabo por el Gobierno del PP, y criticó que el estudio informativo estaba pendiente del informe ambiental, mientras que ahora, se está a la espera de que si este trámite es favorable, se licitará la redacción del proyecto. "El año que viene estará licitado el tramo entre Alar del Rey u Palencia, que es lo que tenían que haber hecho ustedes", aseveró el presidente de Cantabria a los diputados del PP.

Además, el líder 'popular' consideró que el apoyo manifestado por Zapatero tanto a línea de alta velocidad con Madrid como con Bilbao , tras el reciente encuentro con Revilla "lleva implícita la burla" a la comunidad. Frente a esto, Revilla afirmó que se va a licitar el estudio informativo de Santander-Bilbao, por lo que en Cantabria habrá "dos trenes".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios