www.diariocritico.com

Zapatero, acierta

lunes 10 de diciembre de 2007, 18:19h
  Nadie deja su casa, su pueblo, su ciudad, su país si no es por una causa mayor, y en el caso de los africanos, esa causa es la miseria. Por eso tanto y tantos desafían al mar con sus cayucos sabiendo que, si logran vencerle, y llegar a tierra firme, a Europa, puede significar el comienzo de una vida mejor. Por eso el presidente del gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, acierta no solo en el diagnóstico, sino en las soluciones para intentar paliar el drama de la inmigración ilegal.

   Educación, creación de empleo e infraestructuras son las propuestas de Zapatero en la Cumbre celebrada en Lisboa entre Africa y la Unión Europea, propuestas que el presidente ha empezado a hacer realidad nada más terminar la cumbre al comprometer diez millones de euros. España va a poner en marcha 14 escuelas-taller, va a invertir en infraestructuras, mejorando caminos rurales, carreteras, y vías ferroviarías, y va a promover la creación de empleo, y éstos acuerdos se van a empezar a hacer realidad en países como Senegal, Mali y Guinea Conakry. Acierta pues el presidente con estas inversiones que van a poder notar de inmediato los ciudadanos de éstos países.

   En la cumbre de Lisboa, y respondiendo a una  intervención del líder libio, Muammar el Gaddafi, el comisario europeo de Desarrollo y Ayuda Humanitaria, Louis Michel, dejó dicho algo en lo que sin duda tenía razón, y es que algunos líderes africanos han derrochado con demasiada frecuencia la ayuda que les ha llegado de la propia Unión Europa. Han pasado ya al menos dos generaciones desde que se produjera la descolonización, y por tanto más allá de las responsabilidades que puedan tener los países colonizadores, los problemas de África hoy también empiezan a ser responsabilidad de sus dirigentes. De ahí la importancia de las propuestas de Zapatero, prometiendo ayudas concretas para asuntos concretos.

   La cumbre de Lisboa ha servido para que Europa y Africa se miren de frente, hablen sinceramente, y aborden los problemas pendientes. Se ha dado un paso importante, y es de desear que en las próximas cumbres se avance más. Por lo pronto el presidente de Gobierno español ha sabido poner el dedo en la llaga del problema fondo: para evitar la inmigración ilegal hay que invertir en educación, en creación de empleo y infraestructuras, y Zapatero se ha puesto a predicar con el ejemplo.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios