www.diariocritico.com

Por los casos de las matanzas en Barrios Altos y La Cantuta

Se inicia histórico juicio contra ex presidente Fujimori

Se inicia histórico juicio contra ex presidente Fujimori

lunes 10 de diciembre de 2007, 19:04h

Al banquillo. Por primera vez, los peruanos han podido ver -a través de la televisión-al ex presidente de la República, Alberto Fujimori, en el banquillo de los acusados, en el inicio del histórico primer juicio en su contra por la violación de derechos humanos en las matanzas de Barrios Altos y la universidad La Cantuta.

Los ex integrantes del grupo Colina, órgano paramilitar que habría perpetrado las referidas matanzas, se hicieron presentes en el juicio al ex mandatario. Entre los asistentes se encuentran Julio Chuqui Aguirre, uno de los principales operadores del denominado Escuadrón de la Muerte.

Otros miembros de Colina que también estuvieron presentes fueron Pedro Huertas Caballero, Federico Navarro, Isaac Paquiyauri, Alberto Pinto, Pedro Guillermo Supo, Aquilino Portella. Asimismo, el jefe de la Dirección del Ejército, Luis Pérez Documet; y el ex jefe de Servicio de Inteligencia Nacional, Julio Salazar Monroe.

El ex director de la Policía Nacional, Antonio Ketín, también se presentó ante la Sala Penal, instancia suprema que determinó citarlos para la próxima audiencia. De igual manera, el ex vicepresidente de la República, Máximo San Román, se presentó ante la sala.

 

El gesto adusto de Fujimori

El proceso por violación a los derechos humanos seguido al ex  mandatario empezó a las 10 a.m. El ex presidente se presentó vestido con saco negro y corbata amarilla, con el rostro serio, en su juicio, considerado "histórico". El ex mandatario ocupó su lugar junto a su abogado, César Nakazaki, en la Sala de Juzgamiento, ubicado en la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes).

También se encuentran, dentro de esta ambiente principal, los hijos del procesado, Keiko, Kenyi y Sachi Fujimori. Asimismo, los abogados de las víctimas, Gloria Cano, y la representantes de los deudos, Gisela Ortiz y Rayda Cóndor.

Los integrantes de la Sala Penal Especial, César San Martín, Víctor Prado Saldarriaga y Hugo Príncipe Trujillo, dieron inicio al primer juicio al ex presidente Alberto Fujimori en la sede de la Diroes en el distrito limeño de Ate Vitarte.

 

Citan como testigo a premier

De otro lado, la Sala Penal Especial, en el marco del juicio por delitos de lesa humanidad, admitió esta mañana a cuatro nuevos testigos presentados por la parte civil contra el ex presidente en el caso del secuestro del periodista Gustavo Gorritti en los sótanos del Sistema de Inteligencia del Ejército (SIE) luego del autogolpe de Estado de 1992.

El actual premier Jorge del Castillo, el ex ministro aprista César Barrera Bazán y los oficiales del Ejército Pablo Acha y Alberto Pinto Cárdenas deberán prestar su declaración en el proceso contra Fujimori por este caso. El tribunal consideró relevantes escuchar los testimonios de todas estas personas debido a que tuvieron directa participación con las detenciones a opositores que se sucedieron tras el autogolpe.

Los dos primeros de los mencionados fueron intervenidos por los militares, mientras que los otros, por haber sido parte del SIE estaban al tanto de estas acciones. "El aporte de estos testimonios permitirá probar que mientras Fujimori anunciaba por televisión el autogolpe se desarrollaba un operativo para detener opositores", dijo el abogado Carlos Rivera, abogado de la parte civil.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios