El volumen de compras de electrodomésticos y aparatos electrónicos en los hogares madrileños se duplicó en mayo con respecto a 1994, según una encuesta de consumo de la Cámara de Comercio de Madrid. El 36,2% de las familias madrileñas se embarcó en la compra de equipamiento electrodoméstico y electrónico en los primeros seis meses de 2007, frente al 15,5% registrado en 1994, mientras que los aparatos de aire acondicionado se cuadriplicaron.
En las compras realizadas por los madrileños durante los primeros seis meses de 2007, los aparatos más frecuentemente mencionados por los entrevistados fueron los electrodomésticos convencionales: lavadoras (9,7%) y frigoríficos (8%). Inmediatamente después figuraron otros que hacía unos años tenían un carácter más minoritario, como fueron los ordenadores (5,7%), los televisores de pantalla plana (5,4%) y los lavavajillas (5,1%).

En las adquisiciones de electrodomésticos cabían destacar las adquisiciones efectuadas a través del Plan Renove, puesto en marcha por la Comunidad de Madrid en 2006 y mediante el cual cada madrileño que cambie su actual frigorífico, lavadora, lavavajillas o congelador por otro de clase A o superior (aquellos cuyo consumo energético es menor) se beneficiará de un descuento de 80 euros. Esta iniciativa permitió sustituir más de 110.000 aparatos antiguos.
En cuanto al tipo de establecimiento preferido por los madrileños para realizar estas compras, destacó la irrupción de las grandes superficies especializadas, cuya presencia era incipiente en 1994 y que ahora tiene un fuerte protagonismo. De hecho, un 24% de las compras de electrodomésticos realizadas en los primeros seis meses del año se efectuaron en este tipo de establecimiento. Un porcentaje un punto inferior al de las compras hechas en grandes almacenes.

La encuesta también recogía datos referidos al equipamiento de electrodomésticos y aparatos electrónicos disponible en los hogares. En el caso de los ordenadores, los hogares madrileños que en 1994 tenían computadora era del 28%. En mayo de 2007, esta cifra era del 66%. En el de los lavavajillas, de un 34% se pasó a un 64% y en el de los aparatos de aire acondicionado, del 12% al 48%.
Respecto a los lectores de DVD, que por su escasa presencia no fueron incluidos en la encuesta de 1994, en mayo, el 74% de los hogares madrileños disponía de este aparato. Algo similar sucedió con las cámaras fotográficas digitales, que estaban en el 58% de los hogares. En cuanto a los "home cinema" o la televisión por cable, aún su presencia era minoritaria.