Una quincena de representantes de ANV, entre los que se encontraba la alcaldesa de Hernani comparecieron en San Sebastián en una rueda de prensa en la que no se admitieron preguntas. En ese contexto, el presidente de la formación, Kepa Bereziartua aseguró que el "déficit democrático que se vive en Euskal Herria es muy grave" y señaló que "a diario" se producen situaciones que confirman el "estado de excepción".
En ese sentido, se refirió a la decisión tomada por la Audiencia Nacional de citar como imputada a Beitialarrangoitia, acusada de un delito de enaltecimiento del terrorismo, y opinó que se trata de "una más en esta lista de represiones y ataques que el PSOE está llevando a cabo contra el independentismo vasco".
Bereziartua aseguró que la Audiencia Nacional "va a utilizar las palabras de una alcaldesa ejerciendo la libertad de expresión como prueba para la ilegalización de ANV". "¿Esta es la prueba para ilegalizar un partido con 77 años de historia?", se preguntó.
En su opinión, se quiere "criminalizar" por "expresar una actitud de cariño y afecto hacia un sector concreto de este pueblo", al tiempo que consideró que "quieren valerse del abrazo dedicado a los presos políticos vascos para ilegalizar ANV".
De este modo, Bereziartua denunció que el PSOE está "metido en un delirio represivo hasta llegar a realizar acusaciones jurídicas que no tienen ni pies ni cabeza". "La sinrazón del Estado parece no tener fin", añadió al tiempo que subrayó que esto "sólo lo puede llevar a cabo un Estado que democráticamente está muy enfermo y débil".