www.diariocritico.com

Las llamadas al 112 por problemas de inseguridad se duplican en un año

miércoles 16 de enero de 2008, 18:05h
El consejero de Presidencia e Interior, Francisco Granados, afirmó que las llamadas al servicio de emergencias de la Comunidad de Madrid -112- por problemas de inseguridad ciudadana se han multiplicado por dos en el último año respecto a 2006 y suponen el 54,4 % de todos los requerimientos.
Granados realizó estas declaraciones en la sede del 112 en Pozuelo de Alarcón durante la presentación de la batería de iniciativas adoptadas por la Comunidad de Madrid para celebrar el décimo aniversario de la creación del servicio, como jornadas de puertas abiertas o simulaciones del trabajo que realizarán los profesionales por toda la región.

A la vista de estos datos y de la reciente ola de atracos con violencia en grandes centros comerciales, asesinatos e incidentes similares, Granados avanzó que ha enviado una carta al ministro del Interior solicitando una reunión para "conocer" las medidas previstas por el Gobierno para mejorar la seguridad ciudadana en la región.

Más efectivos
En la carta, Granados se hace eco del "temor que ante tales hechos siente la ciudadanía que se ve impotente y exige soluciones", por lo que ofrece a la Administración central, titular de las competencias de seguridad, la colaboración y los recursos de la Comunidad de Madrid para atajar el problema.

Conviene recordar que la Comunidad ha hecho este ofrecimiento en reiteradas ocasiones, aviniéndose incluso a pagar la mitad del plus de capitalidad a los policías con tal de que se incrementasen los efectivos. El dirigente regional recuerda al ministro que la Comunidad de Madrid lleva años reivindicando a la Delegación del Gobierno 4.000 nuevos guardias civiles y policías nacionales.

250 profesionales

Granados, que espera obtener una respuesta para celebrar la reunión antes de las elecciones, hizo balance de los diez años de creación del centro de emergencias de la Comunidad, que desde 1998 ha gestionado y atendido un total de 34,3 millones de llamadas.

El consejero explicó que la mayoría de las llamadas se refieren a cuestiones de seguridad, seguidas de las sanitarias (28,4%), tráfico (9,4%) y extinción y rescate (3,4%).

Según Granados, el 112 ha atendido el 90% de las urgencias registradas en la Comunidad de Madrid y en los últimos años ha doblado la plantilla, que se compone en la actualidad de 250 profesionales.

También avanzó que durante 2008 se integrará en el centro del 112 el Servicio de Urgencias Médicas de la Comunidad de Madrid (SUMMA).
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios