www.diariocritico.com

Plan de emergencia para los mercados

EEUU (al fin) se pone manos a la obra para atajar la crisis que golpea a medio planeta

EEUU (al fin) se pone manos a la obra para atajar la crisis que golpea a medio planeta

viernes 18 de enero de 2008, 08:08h
Por fin en EEUU reacciona la Administración Bush. La crisis financiera o de las hipotecas basura, como quieran, está lastrando la economía mundial. Parece que al fin se va a lanzar un plan de choque, con rebaja de impuestos y de tipos de interés. Además, en España se confirma el bajón del mercado inmobiliario y el Santander contraataca con una hipoteca hiperbarata.
En Estados Unidos la alarma la desató el presidente de la Reserva Federal Estadounidense (FED), Ben Bernanke, quien en una rueda de prensa aseguró que es necesario que su Gobierno tome medidas en materia fiscal para evitar que la actual desaceleración financiera se transforme en una auténtica recesión.

Y la Casa Blanca por una vez reaccionó con rapidez y se apresuró a asegurar, a través de un portavoz de la Administración Bush, que lanzará un plan de choque en la línea demandada por Bernanke.

Según el portavoz de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, el plan se centrará en una serie de deducciones fiscales para empresas y particulares, ayudas económicas y más recursos en los famosos cupones de alimentación.

Según Pelosi, el conjunto de las medidas supondrán una inversión de 100.000 millones de dólares, que todavía necesita el visto bueno del Congreso. Sin embargo, las palabras de Bernanke fueron lo suficientemente fuertes como para lograr un consenso entre republicanos y demócratas sobre la necesidad de tomar estas medidas.

Pese a todo, el presidente de la FED no fue tan pesimista y aunque admitió que el crecimiento estadounidense se situará por debajo del 3% del PIB, confió en que en los últimos meses del año o a mediados de 2009, el panorama mejore. En su comparecencia, Bernanke apostó por que estas medidas, que incluirían una nueva rebaja de los tipos de interés, duren 12 meses, para evitar desestabilizar la economía.

En Europa, los bancos tienen miedo


Mientras, en Europa los bancos de la zona euro han intensificado en el último trimestre de 2007 las trabas a prestar dinero a empresas y particulares, endureciendo sus estándares para la concesión de los préstamos, según informó el Banco Central Europeo (BCE).

De acuerdo con los datos de la última encuesta de la institución sobre préstamos bancarios en la eurozona, que fue elaborada entre diciembre de 2007 y la primera semana de 2008, los bancos endurecieron notablemente sus estándares crediticios en los préstamos a empresas,que pasó del 31% en el tercer trimestre al 41% en el cuarto trimestre, como reflejo del deterioro en las condiciones de los mercados financieros desde el pasado verano, así como por el empeoramiento de la situación de las entidades.

Asimismo, el informe muestra un incremento de las restricciones en los estándares de los préstamos a particulares para la compra de vivienda, desde el 12% en el tercer trimestre, hasta el 21% en los últimos tres meses de 2007.

Además, las condiciones crediticias para los créditos al consumo y otros préstamos a los hogares también sufrieron un endurecimiento, desde el -3% del tercer trimestre, hasta el 10% en el cuarto trimestre, en comparación con el alivio experimentado en los requisitos de este tipo de productos en el trimestre anterior.

Las Bolsas caen en picado

Las palabras de Bernanke y la anunciada comparecencia de Bush para este viernes no sirvieron para tranquilizar los mercados bursátiles. El índice Dow Jones de Industriales perdió ayer un 2,46% y cerró en 12.159,21 puntos. El índice Nasdaq cedió un 1,99%, hasta los 2.346,9 puntos.

También el banco de inversión Merryll Lynch anunció que registró pérdidas por valor de 5.294 millones de euros en 2007, lo que su presidente ejecutivo John Tain tildó de "inaceptable".

La Bolsa española volvió a cerrar a la baja, aunque con pérdidas más moderadas. El Ibex 35 bajó un 0,30% y cerró en 13.775,60 puntos. El índice general de Madrid perdió un 0,24% y cerró en 1.843,94 puntos.


El Santander lanza una hipoteca hiperbarata

El Banco Santander ha lanzado a través de su red comercial en España la 'Hipoteca 08', que ofrece Euríbor más 0,25 puntos a particulares que trasladen al banco su hipoteca, informó la entidad, que asegura que con este producto "rompe la tendencia y, en un escenario de precios alcistas, ofrece la hipoteca más barata del mercado".

El producto, con cero por ciento de comisión de apertura y cero también de comisiones de Servicios, está destinado a nuevos clientes que tengan créditos hipotecarios con una antigüedad de al menos 6 años. Con la hipoteca, la entidad que preside Emilio Botín busca para atraer nuevos clientes "de máxima calidad" que cuenten en la actualidad con hipotecas contratadas en otras entidades.

La hipoteca ofrece tres posibilidades: sustitución de la hipoteca antigua, renovación del límite anteriormente concedido o ampliación hasta el 80% del valor actual de la vivienda.

Para ello, el cliente tendrá que cumplir los siguientes requisitos: tener una hipoteca con una antigüedad igual o superior a seis años al corriente de pago; domiciliar en el Santander la nómina o pensión, y contratar un plan de pensiones con una aportación anual mínima de 600 euros.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios