Convenio entre la Comunidad y la UAH para construir el campo de golf
viernes 18 de enero de 2008, 17:55h
La consejería de Economía y Consumo y la Universidad de Alcalá de Henares han firmado este viernes un convenio que propiciará que la Comunidad disponga de los terrenos necesarios para poder llevar a cabo su proyecto de construcción de un campo de golf profesional, de 18 hoyos, en la finca El Encín.
El consejero de Economía y Consumo, Fernando Merry del Val, y el rector de la UAH, Virgilio Zapatero, han celebrado una rueda de prensa para informar de que este convenio.
El acuerdo permitirá la cesión de uso durante 30 años de 20 hectáreas a la UAH para la ampliación del parque científico-tecnológico, TecnoAlcalá, y otras 31 que podrían ser recalificadas para albergar en el futuro dotaciones universitarias.
El acuerdo, en el que también participa el IMADE, viene a modificar el que la Comunidad de Madrid tenía con la Universidad de Alcalá desde el año 1995.
En aquella ocasión se produjo la cesión a la UAH de 71,8 hectáreas colindantes con el jardín botánico de la Universidad y la finca El Encín, para posibles ampliaciones del jardín (40) y futuras instalaciones universitarias (31).
El rector ha explicado que no hay ninguna intención de ampliar el jardín botánico por parte de la UAH por lo que este nuevo convenio de cesión "sólo plantea ventajas para la Universidad".
Asimismo, el consejero ha manifestado que las 20 hectáreas sobrantes de las 71 originales se van a dedicar a la creación de un campo de golf de 18 hoyos en la finca El Encín, dentro del proyecto 'Natur Alcalá' promovido por la consejería de Economía.
Además, Merry del Val ha indicado que este acuerdo contempla la creación por parte de ambas instituciones de un Instituto de Desarrollo Rural, que contará con la colaboración de los investigadores de la UAH y los que desarrollan su labor en El Encín; y un Instituto de Logística adscrito a la UAH.
La consejería de Economía favorecerá también la localización de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación de la UAH en TecnoAlcalá, que gestiona la UAH con el IMADE, y la creación de una plaza de adjunto a la gerencia de este parque tecnológico