Rusia inicia sus elecciones presidenciales sin apenas oposición al actual mandatario, Vladimir Putin.
Se espera que el presidente renueve su cargo y validará la presidencia hasta al menos 2030, según los principales expertos políticos.
Los comicios durarán 3 días, desde el 15 de marzo hasta el domingo 17 por la noche. Unas elecciones sin apenas garantías y en las que la oposición al actual candidato brilla por su ausencia.
Y es que Putin tiene el camino totalmente despejado para volver a conseguir la victoria, pues las figuras más destacadas de la oposición están encarceladas o muertas, como es el caso de Alexei Navalni.
Navalni encarnaba la mayor oposición a Putin y con más seguidores, podía llegar a hacerle sombra, pero falleció el pasado 16 de febrero después de años en prisión y un intento de asesinato al envenenarle.
Boris Nadezhdin, una voz pacifista rusa, tampoco podrá hacer frente a Putin, pues se le ha prohibido presentarse a los comicios.
Además, el Kremlin mantiene un férreo control sobre los medios de comunicación y ha bloqueado o censurado los que son disidentes hacia sus políticas. Además el acceso a la información de fuera de los ciudadanos rusos está muy vetado y la represión es enorme, por lo que los ciudadanos tienen muy difícil salirse del 'redil'.
Las voces independientes no son bien recibidas en el país y las cárceles están repletas de presos políticos. Incluso oponerse a la guerra en Ucrania se castiga con la cárcel.

¿Quién es la oposición de Putin en los comicios?
La verdadera oposición de Putin, según los analistas y expertos políticos, no participa en estas elecciones. Las voces disidentes están silenciadas o se han marchado al exilio.
Sobre el papel sí hay oposición, pues no es el único candidato en las urnas, pero en la práctica no representan ninguna amenaza y se da por hecho que Putin saldrá victorioso.
Los candidatos que se presentan están dentro de lo que se conoce como la 'oposición sistémica', políticos que no hacen oposición a Putin en temas trascendentales. Hay candidatos de diferentes partidos parlamentarios y otro del Partido Comunista, pero son de la misma senda que él.
Los 'oponentes' son Nikolay Kharitonov y Vladislav Davankov. Ambos afines al presidente. La Comisión Electoral Central, encargada de validar las candidaturas, está controlada por Putin, por lo que no ha permitido presentarse a los que diferían de sus principales causas.