María Dolores de Cospedal ha comparecido en el Congreso en la comisión de investigación que analiza la 'Operación Cataluña'.
La ex ministra de Defensa y ex secretaria del Partido Popular ha negado la existencia de la policía patriótica y de la Operación Cataluña.
Ha insistido en que ella no tuvo responsabilidades en el Ministerio de Interior y ha tildado el caso de "creación ficticia", en la misma línea que lo declarado por el ex de Interior, Jorge Fernández Díaz.
“Lo que le estoy diciendo, que no es una tesis, es que yo fui la secretaria general del PP durante 10 años y eso que usted llama policía política es ficticia, no ha existido, yo era secretaria general de mi partido y no tenía que ver con el Ministerio del Interior. Yo pongo en duda que esa policía política haya existido nunca, por lo menos en esos momentos", ha remarcado.
Ha subrayado que la "única" operación que conoce es el "intento del golpe de estado", en referencia al proceso soberanista en Cataluña.
La ex número 2 del PP ha hablado también de sus reuniones con el ex comisario José Manuel Villarejo y ha insistido en que él ya estaba inactivo durante estos encuentros.
Pero como le ha recordado el diputado de Bildu Jon Iñarritu, el ex comisario se jubiló en 2016. La fecha de las reuniones es anterior, por lo que estaba en activo.
Además de las fechas, durante su comparecencia le han reprochado citas de los audios que trascendieron de sus reuniones.
No reconoce los audios con Villarejo que la incriminan
Pero en lugar de dar alguna explicación, ha intentado poner en duda la veracidad de las piezas criticando la "cadena de custodia" de los mismos. Incluso ha llegado a negar la veracidad de 'los papeles de Bárcenas' pese a las sentencias.
Ha ironizado con que "media España se ha reunido con él", restando importancia a los encuentros con Villarejo. Unas reuniones que, según ha detallado, se produjeron porque él tenía información importante que afectaba a su partido.
"Yo lo hice en calidad de secretaria general del PP porque si me quería dar información sobre algo que afecta a mi partido, estoy en posición de escucharlo", se ha defendido.
Tampoco ha reconocido los audios publicados hoy en la emisora 'RAC1' en los que le pide información a Villarejo sobre Oriol Junqueras y ha vuelto a insistir en que es un juez quien tiene que dar veracidad a las grabaciones y ha rechazado hablar.
Una comparecencia en la que se ha mostrado confiada y sin reconocer ninguna de las evidencias publicadas.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.