www.diariocritico.com
Alvise Pérez, eurodiputado
Ampliar
Alvise Pérez, eurodiputado (Foto: Captura vídeo Instagram de Alvise Pérez)

Segunda citación del Supremo para Alvise: esta vez por el presunto delito de acoso a una fiscal

jueves 05 de junio de 2025, 16:04h

El magistrado del Tribunal Supremo Juan Ramón Berdugo ha citado a declarar el 19 de junio de forma voluntaria al eurodiputado Luis Pérez Fernández, conocido como Alvise, en la causa abierta por los mensajes que dirigió en la red Telegram contra la fiscal de delitos de odio de Valencia, Susana Gisbert.

Berdugo ha dictado una providencia en la que le da la oportunidad de comparecer de forma voluntaria para poder así ejercitar su derecho a la defensa sin necesidad de que se le levante previamente la inmunidad como eurodiputado.

El alto tribunal considera que hay indicios de que cometió un presunto delito de acoso, también conocido como 'stalking', contra la fiscal, al difundir su foto y criticar su labor en 2 mensajes publicados en enero y febrero de 2024 en su canal de Telegram, donde entonces tenía más de 40.000 seguidores.

Asumió así la causa que arrancó el Juzgado de Instrucción número 5 de Valencia, tras la denuncia interpuesta por la fiscal Susana Gisbert contra Alvise por un presunto delito de injurias a funcionario público, coacciones y/u odio a través de redes sociales.

3 causas abiertas en el Supremo

Precisamente, Alvise está citado este viernes para que declare voluntariamente en una de las 3 causas abiertas ante el Supremo, en concreto por la difusión de una prueba falsa de COVID del ex ministro de Sanidad y presidente de la Generalitat catalana, Salvador Illa, aunque se desconoce si acudirá a la cita.

Según su defensa, Alvise está dispuesto a declarar ante el instructor del Supremo y, por tanto, es previsible que sí vaya. Ya que, en caso de no hacerlo, el TS iniciará el procedimiento para la suspensión de su inmunidad con el Parlamento Europeo.

Además de la causa de Gisbert y de Illa, el Supremo tiene abierta otra por la presunta entrega de 100.000 euros por parte de un empresario para su formación política en las pasadas elecciones europeas.

Y queda pendiente una 4ª por la difusión de conversaciones del ex número 2 de Interior Francisco Martínez, en su ámbito privado y con un periodista, que fueron expurgadas del 'caso Kitchen'.

Además, hace menos de un mes un juez condenó a Alvise a pagar 20.000 euros al ex ministro de Transportes José Luis Ábalos por vulnerar su derecho al honor y a la propia imagen.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios