El lehendakari, Imanol Pradales, acabó la Conferencia de Presidentes muy enfadado por el gesto de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
La madrileña abandonó la sala de la reunión cuando él tomó la palabra y habló en euskera.
Pero Pradales también se quejó de la negativa de otros presidentes autonómicos a escuchar la traducción de sus propuestas con pinganillos de interpretación simultánea.
"Intolerable falta de respeto"
El lehendakari considera que todo ello se trata de una "intolerable falta de respeto" que trasciende a la búsqueda de un mero protagonismo puntual.
Además, protestó contra lo que considera un espectáculo "inadmisible y bochornoso".
A su juicio, detrás de estos actos, subyace “una forma intolerante y monocolor de entender la sociedad; una identidad hegemónica que niega y excluye al diferente”.
“Ese pensamiento anacrónico y retrógrado nos hace recordar los momentos más oscuros de nuestra historia. En 1937, las autoridades franquistas avisaban en Donostia que: “Se denunciará a todo aquel que infrinja lo dispuesto sobre la prohibición de hablar idiomas y dialectos diferentes del castellano” y añadían que el euskera es “causa de disgregación de la Patria”.
"No sé si merece la pena volver"
Por todo ello, reflexionó que quizás no merecía la pena volver a una Conferencia de Presidentes autonómicos en esos términos y que prefiere la vía de la relación bilateral con el Estado: "No puedo ocultar que me voy con sensación de absoluta decepción y tristeza. Lo ocurrido antes y durante la celebración de este foro es muy preocupante. Y lo es porque revela una manera de entender la política que dificulta los acuerdos, deteriora la convivencia democrática y alimenta un clima de confrontación estéril".
De hecho, recordó que pronto se verá con Pedro Sánchez y que continuará con una nueva comisión bilateral para trabajar en cuestiones relacionadas con la agenda vasca.
"Siempre he dicho que acudo a todos los sitios donde estén en juego los intereses de Euskadi, es decir, de todos los vascos y las vascas. Nosotros hemos venido por respeto institucional y con espíritu constructivo y propositivo, pero visto lo visto hoy, no sé si merece la pena volver", concluyó.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.