El Juzgado de Instrucción número 2 de Badajoz ha iniciado diligencias previas contra la ex militante socialista Leire Díez y el ex magistrado José Luis Sáenz de Tejada.
Les investigará por presuntos delitos de revelación de secretos, estafa procesal, cohecho y tráfico de influencias, y todo gracias a otra denucia de la organización ultraconservadora Hazte Oír.
Estas actuaciones se enmarcan en la causa que investiga la contratación de David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, en la Diputación de Badajoz.
Posibles delitos
En un auto al que tuvo acceso RTVE.es, el juez Emilio García-Cancho señala que los hechos analizados "hacen presumir la posible existencia" de estos ilícitos penales.
El magistrado subraya que, dado que aún no están claras "la naturaleza y circunstancias de tales hechos ni las personas que en ellos han intervenido", resulta necesario abrir una fase de investigación para esclarecer los detalles e identificar al órgano judicial competente para su enjuiciamiento.
El papel de Leire Díez en el caso
Leire Díez cobró notoriedad pública recientemente tras la publicación de una grabación en la que mantuvo una reunión con un empresario investigado en la trama de hidrocarburos. Según las acusaciones, esta reunión tenía como objetivo obtener información sensible sobre Antonio Balas, teniente coronel de la UCO de la Guardia Civil que lidera las investigaciones del caso Koldo, así como sobre el fiscal general del Estado y las pesquisas relacionadas con Begoña Gómez y David Sánchez, esposa y hermano del presidente del Gobierno, respectivamente.
La asociación Hazte Oír presentó una querella el pasado 6 de junio contra Díez y Sáenz de Tejada, a quienes acusa de intentar "sabotear" la causa abierta en el Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz sobre la contratación del hermano de Pedro Sánchez. Además, denuncian su "interés obsesivo" por apartar a la jueza Beatriz Biedma de estas investigaciones.
La salida de Díez del PSOE
El 3 de junio, días antes de la presentación de la querella, Leire Díez solicitó voluntariamente su baja como afiliada al PSOE. Este gesto ocurrió después de que Ferraz abriera un expediente informativo para esclarecer su implicación en los hechos que ahora investiga la justicia. Durante este proceso, Díez defendió su versión de los acontecimientos ante los responsables del partido.
El juez García-Cancho considera necesario practicar "las actuaciones esenciales" para determinar la naturaleza exacta de los hechos investigados y establecer si existen indicios suficientes para avanzar hacia una fase más formal del proceso judicial.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.