Ramón Alzórriz, hasta ahora vicesecretario general del PSOE de Navarra, ha presentado este miércoles su renuncia tras perder la confianza de la secretaria general del partido en la región, María Chivite.
Según confirmaron fuentes del partido a RTVE, esta decisión se produce después de que Alzórriz informara a Chivite de que su pareja trabajó en Servinabar, la empresa vinculada a la presunta trama de adjudicaciones irregulares de obra pública que involucra a Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García.
A pesar de abandonar su posición dentro de la estructura del partido, Alzórriz mantendrá su escaño como parlamentario y seguirá formando parte del PSOE como afiliado. En una rueda de prensa, el exvicesecretario explicó que decidió comunicar esta información a Chivite en un "ejercicio de honestidad", subrayando que dicha vinculación no implica ningún tipo de irregularidad: "Que alguien trabaje en una empresa adjudicataria del Gobierno no es indicio de nada".
Servinabar y la trama investigada
Servinabar, la empresa donde trabajó la pareja de Alzórriz entre 2021 y 2024, aparece mencionada en el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil al Tribunal Supremo.
Según el documento, esta sociedad habría actuado como "vía de canalización de los beneficios" y como un "escalón intermedio" para desvincular a Koldo García de Acciona. Además, el informe revela que Santos Cerdán adquirió 1.350 participaciones de las 3.000 que componen el capital social de la compañía el 1 de junio de 2016, dos años después del inicio de la supuesta trama.
Durante la rueda de prensa, Alzórriz detalló que su pareja desempeñó funciones en las áreas de Prevención de riesgos laborales y Estudios y programas de Servinabar. Esta información, desconocida hasta ahora por Chivite, fue compartida por el propio Alzórriz, quien reconoció haber contactado personalmente con el propietario de la empresa para solicitar la contratación de su pareja.
Una decisión tomada por "honestidad"
Alzórriz, quien tiene previsto formalizar su dimisión mediante una carta por la mañana, afirmó que Chivite le pidió "con toda razón" que explicara públicamente los hechos. Durante la comparecencia, resaltó que su decisión de dimitir como vicesecretario general y portavoz en el Parlamento de Navarra responde a la pérdida de confianza por parte de la líder del partido. "No quiero perjudicar ni al partido ni al Gobierno de Navarra", declaró.
Aunque reconoció que la reunión con Chivite "ha sido dura", ya que la considera tanto su presidenta como una amiga, destacó que "lo que ha prevalecido en nuestra decisión siempre ha sido la defensa del Gobierno de Navarra y del Partido Socialista". Insistió en que su paso al lado se debe únicamente a "honestidad" y reiteró que esto "no significa nada de ninguna otra índole".
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.