El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha lanzado una nueva amenaza a España en su comparecencia desde La Haya, en plena cumbre de la OTAN.
Trump ha llegado a afirmar que cuando negocien "algún acuerdo comercial con España" le hará "pagar el doble" por su posición respecto al gasto en defensa.
"Es tremendo lo que han hecho [...] Es el único país de todos que se niega a pagar, van por libre y es injusto", ha afirmado, advirtiendo con la imposición de aranceles, tras ser preguntado por una periodista española.
Además, Trump ha mostrado incomprensión con nuestro país, preguntando que si "la economía va tan bien" por qué no quiere España subir su gasto en defensa a un 5% del PIB.
A pesar de que los líderes de la Alianza se han comprometido a un gasto en defensa del 5% del PIB anual hasta 2035, España, tal y como había pactado, dedicará el 2,1%.
"España va a cumplir con las capacidades acordadas y va a seguir siendo una pieza clave en el blanco sur y oriental", ha señalado Sánchez.
La declaración de La Haya consolida la nueva fórmula en la OTAN para dedicar "al menos" el 3,5% anualmente a gasto en Defensa en inversión pura militar.
Para ello se comprometen a presentar planes anuales que "muestren un camino creíble e incremental para alcanzar este objetivo".
En paralelo, la alianza confirma otra partida de hasta 1,5% del PIB para inversiones relacionadas con Defensa, caso de infraestructuras, defender las redes y garantizar la preparación civil, elevar la innovación y fortalecer la base industrial de Defensa.
Durante el encuentro en La Haya, Sánchez y Trump han evitado el contacto. A pesar de sentarse cerca en la cumbre, ni se han saludado.
El mandatario español ha intentado restar importancia: "Ha sido casualidad que no haya podido saludarle", ha zanjado.
Trump asegura que ha defendido el éxito de su operativo militar en Irán
En esa rueda de prensa, Trump también ha defendido el éxito de su operativo militar en Irán, y ha acusado a los medios norteamericanos que han publicado que no ha destruido la capacidad nuclear de Teherán de 'fake news'.
Para argumentar su posición, ha mostrado un informe de la agencia de seguridad nuclear israelí que corrobora que todas las centrifugadoras han quedado destruidas.
"Irán e Israel han firmado la paz porque los 2 están exhaustos de tanto luchar, porque han luchado como jabatos", ha dicho.
Sobre su encuentro con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, ha dicho que ha sido muy cordial, mucho más que otras veces, y que siguen trabajando para tratar de llegar a un alto al fuego.
Durante el turno de preguntas, el presidente se ha dedicado a defenestrar y criticar a los periodistas de los medios que él considera que no apoyan su trabajo y a llamarlos mentirosos.