El presidente de la Corporación de RTVE, José Pablo López, ha denunciado este sábado el último caso de acoso que ha vivido un equipo del Telediario durante la manifestación en contra de la reforma judicial del Gobierno.
También ha cargado contra el "incremento exponencial" de este tipo de altercados a los periodistas de la cadena pública: "Es inaceptable".
Así lo ha sentenciado el presidente de la cadena pública en un comunicado difundido en sus redes sociales, donde también ha compartido el vídeo de los hechos a los que se refiere.
En concreto, el altercado tuvo lugar durante la mañana de este sábado, cuando un equipo de informativos, formado por Claudia, Juan y David, acudieron hasta la sede del Tribunal Supremo para relatar la última hora de las protestas.
Fue antes de entrar en directo, mientras los 3 se estaban preparando la información, cuando comenzaron los gritos de los manifestantes en contra de los periodistas.
"Han sido obligados a marcharse de la concentración al grito de 'rojos de mierda' y recibiendo amenazas como 'acuérdate de mi cara'", ha explicado López en el mensaje, publicado en su cuenta de X.
En sus propias palabras, este tipo de altercados contra los profesionales de la cadena pública cada vez son más habituales, y en los últimos meses "se está alentando el acoso".
"La legítima crítica ha dado paso al señalamiento de nuestros profesionales desde ámbitos políticos y 'pseudo-periodísticos'. Esto es inaceptable e impropio de una democracia", ha apostillado el presidente de RTVE.
José Pablo López denuncia otros casos de acoso
Además del último caso de acoso en la cadena pública, el presidente de la corporación pública ha nombrado otros altercados que han tenido lugar en los últimos meses contra los profesionales de RTVE.
Según ha explicado, "se ha tratado de impedir" la labor de los equipos informativos "ante la sede del PSOE o en la plaza de Colón de Madrid, coincidiendo con distintas concentraciones ultraderechistas".
López también ha mencionado que "se está amenazando con el cierre de programas de la televisión pública desde formaciones políticas" y "se está hostigando a la salida de actos públicos" a los profesionales que trabajan para RTVE.
En esta misma línea, el presidente de la corporación ha mencionado la reciente filtración de datos de algunos de los presentadores que forman parte del equipo.
"Silvia Intxaurrondo, Javier Ruiz, Jesús Cintora, David Broncano o Marc Giró, entre otros", ha señalado.
El mensaje de X también mencionaba que "el acoso en redes a los profesionales de RTVE se incrementa cada día" y que puede ser que estos incidentes terminen por "convertirse en agresión física".
"Mi solidaridad con todos los que están siendo objeto de esta persecución", ha concluido el presidente de la corporación pública.