La Comisión Europea y su presidenta, Ursula von der Leyen, han hecho la presentación este miércoles de un ambicioso presupuesto de 2 billones de euros para el periodo 2028-2034 con el que quiere reforzar la competitividad económica, duplicar la inversión en innovación y multiplicar por 5 el gasto en defensa. Von der Leyen lo ha calificado como un "presupuesto para una nueva era" que viene marcada por la guerra en Ucrania, la transición ecológica y los retos migratorios.
El plan busca un giro en la financiación europea, subiendo los ingresos del bloque mientras se siguen manteniendo las contribuciones de los Estados miembros en los niveles actuales. La presidenta de la Comisión ha remarcado que este presupuesto va a estar "estrechamente vinculado al respeto del Estado de derecho".
En el desglose, 300.000 millones se van a reservar en exclusividad para la Política Agrícola Común (lo que es 86.000 millones menos que en el anterior presupuesto); 218.000 millones para la cohesión y 451.000 millones para un Fondo Europeo de Competitividad, destinado a aumentar la industria y la autonomía estratégica. La partida más llamativa: 131.000 millones para defensa y espacio, un salto nunca visto frente al marco financiero actual. Además, el gasto en migración y control de fronteras se va a triplicar.
El Ejecutivo comunitario también quiere que el 35% del presupuesto se destine a clima y biodiversidad, lo que se alinea con los compromisos del Pacto Verde Europeo. Y en el plano geopolítico, Von der Leyen ha informado de una reserva de 100.000 millones de euros para ayudar a Ucrania, destinados a la reconstrucción y asistencia macrofinanciera.
Unanimidad para aprobar el presupuesto
Para que el presupuesto pase a entrar en vigor, se necesita el consenso de los 27 Estados miembros y la aprobación del Parlamento Europeo, un proceso que se piensa que va a ser largo y complejo, dada la magnitud de las cifras y las prioridades que van a redistribuir recursos desde la agricultura hacia defensa e innovación.
"Es el momento de dotar a Europa de las herramientas para afrontar una era distinta", ha subrayado Von der Leyen en un llamamiento para conseguir su aprobación por los líderes y grupos europeos.