www.diariocritico.com

Von der Leyen ve "imposible" cerrar un acuerdo sobre los aranceles con EEUU antes del 9 de julio

Ursula von der Leyen
Ampliar
Ursula von der Leyen (Foto: Comisión Europea)
jueves 03 de julio de 2025, 19:59h

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha admitido este jueves que ve "imposible" alcanzar un acuerdo "en detalle" con Estados Unidos antes del final de la tregua el próximo 9 de julio acordada entre ambos.

"Lo que pretendemos es alcanzar un principio de acuerdo", ha asegurado von der Leyen desde Dinamarca, donde ha ofrecido una rueda de prensa en el marco de la inauguración de la presidencia danesa del Consejo.

Sin embargo, la presidenta de la Comisión Europea ha reconocido ver como "imposible" cerrar un acuerdo "en detalle" para el "ingente" volumen de negocio entre la UE y Estados Unidos, que asciende a 1,5 billones, en 90 días.

"Eso es también lo que hizo Reino Unido", ha justificado von der Leyen.

"Queremos una solución negociada, pero al mismo tiempo, nos estamos preparando para la posibilidad de que no se alcance a un acuerdo satisfactorio", ha indicado la política alemana, que ha advertido de que defenderá "el interés europeo cuando sea necesario".

Frente al órdago de Trump y pese a la pausa, la respuesta de la Unión Europea no se hizo esperar: Bruselas activó represalias arancelarias por valor de más de 20.000 millones de euros dirigidas a productos emblemáticos de Estados Unidos, como motos, bourbon, productos agrícolas y tecnología.

Reunión con Estados Unidos

Por su parte, el comisario europeo de Comercio, Maroš Šefčovič, ha vuelto a viajar a Estados Unidos para reunirse con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y con los responsables estadounidenses de comercio, Jamieson Greer, y Howard Lutnick.

A pesar de la tensión, ambas partes mantienen una ventana de negociación abierta hasta la fecha límite que podría marcar una escalada significativa si EEUU decide aplicar un arancel general del 50% a todos los bienes importados desde la UE.

En este contexto, la Comisión Europea trabaja para cerrar un acuerdo de "marco político" que limite los aranceles actuales al 10 % mientras se negocian exenciones sectoriales específicas.

Países como Alemania y Dinamarca abogan por un compromiso rápido, temiendo el impacto económico de una guerra comercial prolongada, mientras que Francia e Irlanda exigen garantías más firmes antes de aceptar un acuerdo generalizado sin condiciones.

En cualquier caso, ha admitido que, "como siempre en las negociaciones, nunca se sabe cuándo concluyen con éxito" pero ha insistido en que aspira a cerrar un principio de acuerdo el 9 de julio.

Las consecuencias ya se están notando

El impacto de estos aranceles ya se deja sentir en ambas economías: el PIB de la UE podría caer un 0,4 % si no se alcanza un acuerdo, mientras que Estados Unidos también enfrenta consecuencias, incluyendo tensiones inflacionarias que han llevado a la Reserva Federal a frenar posibles recortes de tipos.

Con la fecha límite acercándose, el desenlace de estas negociaciones será clave para el equilibrio económico y comercial transatlántico en los próximos años.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios