www.diariocritico.com

Sánchez comparece en Galicia con Alfonso Rueda y Marlaska: "Tenemos que actuar de manera unitaria"

Alfonso Rueda, presidente de la Xunta de Galicia; Pedro Sánchez, presidente del Gobierno y Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior
Ampliar
Alfonso Rueda, presidente de la Xunta de Galicia; Pedro Sánchez, presidente del Gobierno y Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior (Foto: Xunta de Galicia)
domingo 17 de agosto de 2025, 14:42h

Ourense, con más de 40.000 hectáreas calcinadas, ha sido el punto elegido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para iniciar su visita a las zonas afectadas por la ola de incendios de las últimas semanas.

Ha acudido al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios acompañado del presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

Tras un recorrido por las instalaciones y saludar a los dispositivos que participan en el operativo (Protección Civil, Emergencias y agentes de medio rural, entre otros), se ha dado comienzo a una reunión con los responsables del mismo.

El siguiente destino será Villablino (León), a donde el Jefe del Ejecutivo se trasladará acompañado por el ministro del Interior y por el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen.

También acudirá el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco. La próxima semana está previsto que el presidente visite otras zonas afectadas por los incendios, según fuentes del Ejecutivo.

Ya este sábado Pedro Sánchez presidió por videoconferencia la reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección del Plan Estatal de Emergencias (CECOD) para abordar la evolución de los incendios; y el viernes el jefe del Ejecutivo habló por teléfono con los presidentes de Galicia, Alfonso Rueda; Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; Extremadura, María Guardiola; y Asturias, Adrián Barbón.

Miles de hectáreas arrasadas y personas desalojados

Mientras los incendios forestales siguen devastando el noroeste de la península. A medianoche del sábado las comunidades de Galicia y Castilla y León sumaban 39 incendios activos, mientras que el de Jarilla, en Cáceres, se encuentra totalmente descontrolado.

Miles de personas siguen evacuadas en las poblaciones afectadas y numerosas carreteras continúan cortadas. Aunque algunos incendios están controlados, otros nuevos se van declarando sin que los servicios de extinción de incendios puedan atajarlos de forma rápida.

En Ourense preocupa, especialmente, el incendio de Chandrexa de Queixa, el más grande en Galicia en todo el verano, que ya ha arrasado con 17.500 hectáreas.

Siguen trabajando unos 500 efectivos para su extinción junto con la Unidad Militar de Emergencias (UME).

También el de Larouco, que ha avanzado en las últimas horas hasta arder más de 6.000 hectáreas, con varias casas quemadas y varias aldeas desalojadas.

"Tenemos que ver las capacidades de otras CCAA y perimetrarlo en el marco de un mecanismo de prevención civil europea", ha dicho Sánchez, que ha destacado la importancia de "poner en valor la profesionalidad, el oficio y dedicación de nuestros servicios públicos".

"El Gobierno siempre ha reivindicado que el Estado somos todos. Tenemos que actuar de manera unitaria", ha pedido.

No se va a reestrablecer el servicio ferroviario

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha afirmado que "es muy probable" que este domingo no se pueda reanudar el servicio de alta velocidad Madrid-Galicia que lleva interrumpido desde el jueves como consecuencia de los incendios.

"Como ayer nos temíamos, es muy probable que hoy tampoco podamos reanudar el servicio de la LAV Madrid-Galicia", ha dicho el ministro en la red social X este domingo.

Adif comunicó a través de esta misma red social el domingo por la mañana, que la línea permanecería cortada al menos hasta mediodía.

Poco después, Renfe anunció que había vuelto a habilitar 2 trenes especiales en cada sentido desde la capital de España a Zamora, en la línea de alta velocidad Madrid y Galicia.

Puente ya avanzó ayer que todo apuntaba a que este domingo no se abriría la línea.

Feijóo, a Sánchez: "no deje pasar más tiempo"

Varias comunidades presididas por el PP ya han pedido más recursos al Gobierno central, mientras que el líder del partido, Alberto Núñez Feijóo, ha insistido en el despliegue del Ejército más allá de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que ya trabaja en las zonas afectadas.

En un mensaje en X este domingo, Feijóo ha instado a Sánchez que "no deje pasar más tiempo" y que "lleguen los medios ya" para sofocar los incendios. "El Gobierno tiene que dejar de llegar tarde siempre", ha sentenciado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios