www.diariocritico.com

Una nueva DANA amenaza la península ibérica: lluvias, tormentas y hasta posibilidad de granizo

Lluvia y viento en la ciudad
Ampliar
Lluvia y viento en la ciudad (Foto: Grok/DC)

La Península Ibérica se despide del calor extremo con una racha marcada por la inestabilidad. El chorro polar, esa potente corriente de vientos en altura dicta en cierta medida la dinámica atmosférica, seguirá trazando importantes cambios.

De hecho, la configuración para este fin de semana es propia de la transición hacia el otoño, que comienza oficialmente el 1 de septiembre, favoreciendo la llegada de tormentas intensas y granizo.

El episodio que se avecina tiene su origen, según los meteorólogos, en el 'ciclón Erin', en fase de extratropicalización, que se enfrentará y alterará el chorro polar.

La interacción provocará vaguada apuntando a la Península Ibérica. Con el paso de las horas, esa vaguada podría quedar aislada, dando lugar a la formación de la DANA entre el domingo y el lunes.

¿Dónde lloverá en España?

El modelo europeo muestra como escenario más probable que la inestabilidad atraviese la Península de oeste a este, afectando sobre todo al centro y norte. No obstante, no se descarta que derive hacia el suroeste, incluso hacia el golfo de Cádiz.

El sábado se espera un ambiente relativamente tranquilo, con chubascos dispersos en áreas montañosas del noreste. Sin embargo, el domingo marcará un cambio radical, un frente tormentoso dejará lluvias intensas en Galicia, extendiéndose después hacia otras regiones.

Las precipitaciones más destacadas podrían registrarse en el Cantábrico, Navarra y el Pirineo, donde los modelos que usa 'Meteored', apuntan a la formación de estructuras capaces de descargar grandes cantidades de agua en poco tiempo.

También se esperan lluvias en Extremadura, Castilla y León, La Rioja, Comunidad de Madrid y Aragón, aunque con menor intensidad.

El lunes la situación podría complicarse aún más. La DANA favorecerá chubascos intensos en Cataluña, Aragón, País Vasco, Navarra, Comunidad Valenciana y Baleares.

En estas zonas, las precipitaciones puntuales podrían derivar en crecidas súbitas y problemas en áreas inundables. Acumulados de más de 100 litros por metro cuadrado.

Desde el pasado jueves, se empezaron a ver las primeras gotas de este cambio extraordinario de tiempo. De hecho, la 'AEMET' elevo los avisos a niveles máximos (rojo) en el norte de la península. Aunque para este viernes el pronóstico mejora se mantienen las alarmas y avisos naranjas en la región.

Tormentas, granizo y vendavales en el norte

Los modelos de referencia manejan acumulados superiores a 50 litros por metro cuadrado en un corto periodo de tiempo, e incluso no se descartan registros por encima de 100 l/m² en las ubicaciones más tormentosas.

El potencial es alto para la formación de fenómenos severos como granizo de gran tamaño, vientos intensos asociados a líneas de turbonada o incluso supercélulas.

El episodio sería breve pero muy intenso, con especial incidencia en el norte y noreste peninsular. Las áreas del sur y suroeste, en cambio, quedarían en gran medida al margen.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios