La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha endurecido su discurso contra Israel y ha anunciado medidas más contundentes contra el país hebreo.
Así lo ha adelantado en su comparecencia anual del estado de la UE. Allí ha remarcado que la situación en Gaza "ha sacudido la conciencia del mundo" y ha considerado que "Europa necesita hacer más".
Ha planteado poner "en espera" las relaciones con Israel y ha hablado abiertamente de "sanciones" contra determinados miembros del Gobierno israelí y "colonos violentos".
Además, ha instado también a "suspender parcialmente" el acuerdo de asociación con Israel, en concreto el tratado comercial, algo que llevan reclamando tiempo varios países como España.
Difícil lograr el consenso
Von der Leyen se ha mostrado consciente de la dificultad de llegar a consensos, pues es un tema en el que no hay una voz unánime en los 27.
"Soy consciente de que será difícil obtener mayorías y sé que cualquier medida será excesiva para algunos", ha anticipado. Y es que las iniciativas precisan el visto bueno de la Eurocámara, donde, por el momento, no existe una mayoría que garantice su aprobación.
Además de medidas contra Israel, la presidenta de la CE ha propuesto también mecanismos para ayudar en la reconstrucción de Gaza y reforzar las donaciones a Palestina.
Aunque no se ha hablado abiertamente de genocidio como sí han hecho algunos de los 27, las palabras de von der Leyen suponen un giro reseñable, pues hasta ahora las instituciones europeas eran muy tibias a la hora de condenar o criticar al país hebrero.
Sus palabras han sido bien recibidas por gran parte del Parlamento, que ha ovacionado con aplausos sus declaraciones. Ha destacado también el color rojo de muchos eurodiputados como símbolo para condenar el genocidio.
También preocupa Rusia
La presidenta de la Comisión también ha denunciado la última incursión de Rusia en terreno de la UE, obligando a Polonia a destruir varios drones que estaban en su espacio aéreo.
Una maniobra que ha calificado como una violación "peligrosa" y "sin precedentes" por parte de Moscú.
El ejército polaco ha decretado el máximo nivel de alerta tras este incidente y el Ejecutivo ha advertido del gran riesgo de un nuevo conflicto armado.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.