Polonia neutralizó varios drones enviados por Rusia que habían violado su espacio aéreo durante un ataque masivo contra Ucrania.
Las autoridades polacas calificaron este incidente como una "agresión" y destacaron que se trata de la primera ocasión en la que un país miembro de la OTAN derriba aparatos rusos dentro de su territorio.
Aunque anteriormente ya habían caído proyectiles o drones en Polonia y Rumanía, esta vez fue diferente debido a la respuesta directa del sistema de defensa.
El Mando Operativo de las Fuerzas Armadas polacas declaró que sus sistemas de radar y defensa aérea alcanzaron el "nivel máximo de alerta" después de detectar más de 10 drones rusos sobre su espacio aéreo.
Estos aparatos formaban parte de un ataque coordinado contra el oeste de Ucrania. Varias unidades militares polacas, junto con fuerzas aliadas, se movilizaron rápidamente para interceptar y derribar los drones invasores.
Advertencia a la población
En un comunicado publicado en redes sociales, el mando polaco identificó las provincias orientales de Podlaquia, Mazovia y Lublin como zonas amenazadas. Las autoridades instaron a los habitantes de estas regiones, cercanas a la frontera con Ucrania, a permanecer en sus hogares mientras se desarrollaban las operaciones militares. La medida busca garantizar la seguridad de los ciudadanos ante posibles riesgos derivados del incidente.
El Aeropuerto Chopin de Varsovia, el principal del país, suspendió temporalmente todas sus operaciones debido a la situación.
Según informaron fuentes oficiales, "se han activado todos los procedimientos necesarios", incluido el despliegue de armamento y personal especializado para localizar los restos de los drones derribados.
Reacciones desde el gobierno polaco
El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, confirmó en redes que se está llevando a cabo una operación relacionada con las múltiples violaciones del espacio aéreo nacional. También aseguró que mantiene comunicación constante con el presidente y el ministro de Defensa para coordinar la respuesta. "He informado al Secretario General de la OTAN sobre la situación actual y las medidas que hemos tomado contra los objetos que han violado nuestro espacio aéreo. Mantenemos contacto constante", explicó.
Por su parte, el viceprimer ministro Władysław Kosiniak-Kamysz declaró que Polonia está en contacto permanente con el comando de la OTAN. Kosiniak-Kamysz hizo un llamamiento a la población para mantener la calma y evitar difundir información no verificada: "Solicito a todos que solo compartan los anuncios oficiales emitidos por los servicios militares y estatales".
Contexto del ataque ruso
Los drones rusos que penetraron en el espacio aéreo polaco formaban parte de una oleada de aproximadamente 100 aparatos lanzados contra el oeste de Ucrania. La Fuerza Aérea ucraniana había advertido previamente sobre la dirección de estos vehículos no tripulados hacia territorio polaco. "¡Drones en Polonia, rumbo al oeste, hacia la ciudad de Zamosc!", escribieron en redes sociales.
El Mando Operacional de las Fuerzas Armadas Polacas (RFA) subrayó que este episodio representa una amenaza real para la seguridad de los ciudadanos. "La violación sin precedentes de nuestro espacio aéreo constituye un acto de agresión que pone en peligro a nuestra población", afirmaron en un comunicado oficial.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.