El presidente Donald Trump ha reaccionado este miércoles con un mensaje críptico tras la incursión de drones rusos en Polonia, un miembro de la OTAN que Trump se ha comprometido a defender en medio de las crecientes tensiones con Moscú.
"¿Qué pasa con Rusia violando el espacio aéreo de Polonia con drones?", se preguntó Trump en una breve publicación en su red social, Truth Social: "¡Allá vamos!".
La breve mención del incidente, y la vaga sugerencia de que las repercusiones continuarían, se produjo mientras los funcionarios estadounidenses asimilaban los acontecimientos de la noche anterior, cuando más de una docena de drones rusos entraron en el espacio aéreo polaco, lo que terminó provocando la respuesta de la OTAN de enviar aviones de combate para derribarlos.
El incidente ha supuesto una notable escalada del conflicto de Rusia en la vecina Ucrania, que Trump ha tratado, sin éxito, poner fin. 26 días después de su sonada reunión con el presidente ruso Vladimir Putin en Alaska, parece que hay pocos avances para poner fin a la guerra.
En medio de la creciente frustración con Putin, Trump ha dicho que está dispuesto a aplicar nuevas sanciones a Moscú, pero no ha detallado qué medidas está considerando. Y, hasta ahora, no ha aplicado ninguna nueva sanción más allá de una penalización comercial adicional a la India por sus transacciones con Rusia.
Reunión con el presidente de Polonia
Según la Casa Blanca, Trump tiene previsto hablar este miércoles con el presidente de Polonia, con quien se reunió la semana pasada en el Despacho Oval.
En esa reunión, Trump prometió su continuo apoyo a Polonia e incluso dijo que estaría dispuesto a enviar tropas estadounidenses adicionales al país, en medio de las dudas sobre su compromiso con la presencia militar estadounidense en el flanco oriental de la OTAN.
"Enviaremos más si lo desean", dijo Trump durante sus conversaciones con Karol Nawrocki. "Pero ellos llevan mucho tiempo queriendo tener una mayor presencia. Hay algunos países que tienen más, pero no muchos. Pero no, se quedarán en Polonia. Estamos muy alineados con Polonia".
Más tarde, Trump dijo que Estados Unidos estaba "con Polonia hasta el final y que ayudaríamos a Polonia a protegerse".
Sin embargo, aún no está claro qué significa eso tras la incursión de los drones rusos.
Cabe destacar que el general Keith Kellogg, enviado especial de Trump para Ucrania, se encontraba de camino a Polonia cuando se produjo la incursión de los drones rusos, según una fuente familiarizada con su viaje. Se espera que continúe su viaje hacia Ucrania en los próximos días, según otra fuente.
La operación nocturna supuso la primera vez que la OTAN disparaba desde el inicio de la guerra en Ucrania. Aviones polacos y holandeses interceptaron los drones, con la ayuda de fuerzas multinacionales italianas, alemanas y de la OTAN, según informaron las autoridades.