El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este viernes durante una entrevista en la cadena 'Fox News', su medio de comunicación favorito, que el sospechoso del tiroteo contra el activista conservador Charlie Kirk habría sido detenido.
"Con un alto grado de certeza, puedo decir que ya lo tenemos bajo custodia", afirmó Trump. Según indicó, alguien "muy cercano a él lo entregó" y señaló que se haría un anuncio oficial más tarde ese mismo día.
El caso ha generado una intensa búsqueda por parte de las autoridades estatales y federales. El equipo investigador convocó a una conferencia de prensa para informar sobre los avances en la localización del responsable del asesinato de Kirk.
Entre los participantes estarán el gobernador de Utah, Spencer J. Cox; el director del FBI, Kash Patel; el comisionado del Departamento de Seguridad Pública de Utah, Beau Mason, y el agente especial a cargo del FBI, Robert Bohls.
Nuevas pistas y colaboración ciudadana
Las autoridades estuvieron rastreando al tirador desde el momento del crimen y han compartido imágenes que muestran al sospechoso huyendo tras el asesinato de Kirk.
En una nueva grabación divulgada recientemente, se observa a una persona yaciendo boca abajo ("prone") en la esquina del techo de un edificio del campus antes de levantarse, correr por el tejado y saltar al césped, todo mientras llevaba una mochila.
Durante una conferencia de prensa, el comisionado del Departamento de Seguridad Pública de Utah, Beau Mason, narró los detalles mostrados en el video proyectado en una pantalla gigante. “Tras descender del edificio, el sospechoso se movió por esta área de césped y alrededor del estacionamiento”, explicó Mason. Las autoridades renovaron sus llamados a la población para que colabore en la captura del culpable, destacando la importancia de cualquier información que pueda conducir al esclarecimiento del caso.
Kirk, asesinado esta semana, fundó la organización 'Turning Point USA' en 2012 a los 18 años y rápidamente se estableció como uno de los principales aliados de Trump, atrayendo a jóvenes votantes mediante una red de organizaciones sin fines de lucro. Estas estructuras buscaron movilizar a electores en campus universitarios e iglesias para respaldar la candidatura de Trump en 2024.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.