www.diariocritico.com

El Gobierno asegura a sus socios que aprobará el embargo de armas a Israel "lo antes posible"

Pilar Alegría, ministra de Educación
Ampliar
Pilar Alegría, ministra de Educación (Foto: Moncloa)
martes 16 de septiembre de 2025, 16:27h

La portavoz del Gobierno y ministra de Educación y Deportes, Pilar Alegría, ha vuelto a reafirmar el "compromiso" del Ejecutivo de aprobar el real decreto ley sobre el embargo de armas a Israel "lo antes posible", lo que podría llegar la semana que viene, por la masacre en Gaza.

Así lo ha dicho este martes en la rueda de prensa después del Consejo de Ministro, en la que ha justificado que no se aprobara esta semana, afirmando que se trata de un "decreto complejo" en lo que se refiere a su redacción y que "las cosas hay que hacerlas bien".

"Por favor, ninguna duda respecto a este tema. El Gobierno trabaja con absoluta convicción y determinación para poder aprobar ese real decreto y traerlo al Consejo de Ministros lo antes posible", ha advertido.

Alegría ha hablado así después de que su socio de Gobierno, Sumar, haya solicitado no retrasar más la aprobación de la norma, una medida que ya había anunciado el lunes de la semana pasada el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, metiéndola dentro del paquete de medidas para "presionar" a Israel a parar el "genocidio en Gaza".

Críticas al PP por no condenar la masacre de Gaza

Por otra parte, Alegría ha criticado con dureza al PP por no condenar el "genocidio" en la Franja y cree que obedece a "ceguera interesada". "La posición del Partido Popular frente a la masacre de Gaza, desde luego, no es ignorancia, es mala fe y añadiría más, una ceguera interesada", ha subrayado.

En su opinión, el "silencio" y la "equidistancia" de los de Alberto Núñez Feijóo con la masacre en Gaza "les va a perseguir durante toda su vida política". Para Alegría, el PP se encuentra de "espalda" a lo que está sintiendo la mayoría de los ciudadanos españoles, al dejar ver "su solidaridad, su empatía y su rechazo" hacia una masacre que ha costado la vida a "65.000 personas inocentes".

Además, ha puesto como ejemplo a "la ciudadanía española", que, según piensa, "se ha convertido en la voz de la conciencia en Europa contra el genocidio y a favor de los derechos humanos", gracias a las manifestaciones de este domingo en la Vuelta Ciclista a España.

En este sentido, de la misma forma que Sánchez este lunes, ha vuelto a pedir a los organismos internacionales que organizan diferentes competiciones que se fijen en "ese clamor popular" y tomen con Israel la misma decisión que con Rusia cuando invadió Ucrania. "El deporte no es ni puede ser una isla de lo que sucede en el mundo real y más cuando se están arrasando los derechos humanos", ha destacado.

El PSOE aplaude la decisión de RTVE sobre Eurovisión

También, en rueda de prensa en la Cámara Baja, el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha dado su apoyo a la decisión de RTVE de no participar en Eurovisión si lo hace Israel porque, en su opinión, la sociedad israelí tiene que ser consciente de lo que piensa el "mundo entero" sobre lo que está haciendo el Ejecutivo de Benjamin Netanyahu en Gaza.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios