El líder de la patronal, Antonio Garamendi, nunca ha apoyado la reducción de jornada, pero sus últimas declaraciones al respecto han despertado una gran controversia.
El presidente de la CEOE ha intervenido en el Forbes Spain Economic Summit y ha criticado al Ministerio de Yolanda Díaz por romper el diálogo social.
Defiende "la cultura del esfuerzo"
"El diálogo social por parte del Ministerio de Trabajo cada día es menor. Yo lo defino como el monologo social", ha ironizado.
Ha recriminado al Ministerio de Trabajo por sus decisiones que, a su juicio, son unilaterales y cada vez hay menos diálogo. "Cuando no le sale el diálogo social, va al Parlamento. Y cuando no le funciona, dice, pues lo hago yo", ha criticado.
Ha tildado las últimas medidas de Díaz de "populistas" y además le ha afeado que no le han llamado para hablar sobre los cambios en el registro de la jornada ni de otras cuestiones relevantes anunciadas como lo relacionado con los despidos.
Compara a Alcaraz con el resto de trabajadores
Pero lo que más ha destacado de sus críticas es la comparativa que ha hecho entre Carlos Alcaraz, la nueva promesa del tenis español, con las horas de trabajo semanales.
"¿Tú crees que Carlitos (Alcaraz) trabaja 37 horas y media a la semana? No. Es la cultura del esfuerzo, de sufrir, de saber qué pierdes y qué ganas", ha subrayado para defender la jornada laboral de 40 horas y su negativa a las reducciones.
Con esta controvertida comparativa ha querido contrarrestar el mensaje de Trabajo de "trabajar menos para vivir mejor" y ha insistido en que hay que potenciar "la cultura del esfuerzo".
Lluvia de críticas en redes y recordatorio de los más de 300.000 euros de sueldo que tiene
Sus palabras han corrido como la pólvora y le han llovido las críticas, pues muchos han resaltado que tampoco es equiparable lo que gana Alcaraz o cualquier otro deportista de élite con lo que ganan los trabajadores 'normales'.
Cabe recordar que el salario mínimo se sitúa ahora en 1.184 euros brutos al mes y que Garamendi cobra más de 300.000 euros anuales, por lo que muchos han corrido a criticar sus datos en redes.
Yolanda Díaz ha sido de las primeras en remarcar su comparativa y recordarle su sueldo:
No todo el mundo puede ser tenista profesional o ganar 25 SMI al mes como gana Garamendi. Nosotros no defendemos la cultura del sufrimiento, sino la del reparto del tiempo. Que lo vayan asumiendo. elpais.com/economia/202...
[image or embed]
— Yolanda Díaz (@yolandadiaz.bsky.social) 25 de septiembre de 2025, 22:10
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.