El Ayuntamiento de Madrid ultima la creación de áreas de rehabilitación sostenible para impulsar la adopción de medidas de ahorro energético y respeto medioambiental en los edificios ya construidos de la capital. El Área de Urbanismo y Vivienda prevé que el Consistorio subvencione estas reformas con ayudas de 6.000 euros por vivienda.
Según explicó a Madridiario Ana Iglesias, directora de Proyectos de Innovación Residencial, las áreas de rehabilitación sostenible nacen para aplicarse en toda la ciudad, pero tendrán preferencia las construcciones del entorno del río Manzanares, zona que vive un profundo proceso de transformación tras el soterramiento de parte de la M-30.
Las subvenciones que concederá el Ayuntamiento de Madrid serán de hasta 6.000 euros e irán destinadas a mejorar el aislamiento de los edificios, a la sustitución de ventanas antiguas por otras que protejan más de la temperatura exterior y los ruidos o a la construcción de cuartos para el reciclaje donde los vecinos puedan almacenar de una manera más cómoda los residuos.
Iglesias calcula que aún quedan algunos meses para la puesta en marcha de esta iniciativa. Antes el Ayuntamiento tendrá que aprobar una normativa que regule las nuevas áreas de rehabilitación. Por el momento, ya ha sacado a concurso el contrato para la redacción del Plan Especial de Intervención para la Rehabilitación Residencial y la Mejora de la Escena Urbana de la zona, que comprende la "rehabilitación y/o nueva construcción sostenible de los edificios".
'Plan Fachadas del Río Manzanares'
Esta iniciativa que desarrolla el Área de Urbanismo y Vivienda va en la misma dirección que la que ya
adelantó Madridiario en octubre, que es acompañar el proyecto Madrid-Río con la mejora de las viviendas que miran al Manzanares.
En ese momento, se habló de costear la rehabilitación de fincas enteras o únicamente de las fachadas con ayudas a los vecinos; y en el caso de que los propietarios decidiesen reconstruir los edificios, con un aumento de su edificabilidad.