Los ediles de Morata abandonan el encierro contra la central térmica
viernes 29 de febrero de 2008, 17:16h
Los trece ediles encerrados en el Ayuntamiento de Morata desde el 22 de febrero abandonarán este viernes su protesta, una vez que el Ministerio de Industria se ha comprometido a acatar el resultado de la autorización ambiental integrada que tiene que emitir la Comunidad de Madrid respecto a la térmica.
El compromiso se ha firmado esta misma mañana y, hacia las dos de la tarde, el secretario general de Energía, Ignasi Nieto, ha enviado una misiva al Ayuntamiento donde plasma por escrito el compromiso de "paralizar todos los procesos previos de instalación de la central térmica si el Gobierno regional no emite un informe ambiental integrado favorable".
En la carta se indica que "el Ministerio de Industria no podrá aprobar el proyecto de ejecución de la central térmica de ciclo combinado en Morata de Tajuña en tanto no se obtenga la autorización ambiental integrada competencia del órgano ambiental de la Comunidad Autónoma y además, incuestionablemente, ésta obtención sólo podrá tener lugar mediante la aplicación de lo contemplado en la Ley 16/2002, de 1 de julio" (de Prevención y Control Integrados de la Contaminación).
En un comunicado de prensa, el portavoz socialista en la Comisión de Medio Ambiente de la Asamblea, José Quintana, ha exigido a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, que "exprese públicamente si está de acuerdo con la instalación de esta central en Morata, y que exprese, como lo ha hecho el Ministerio, su postura también por escrito, ya que nos tiene acostumbrados a que su palabra sea papel mojado".
Elorriaga pide al Ministerio que renuncie a la central
Poco después, la consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad, Beatriz Elorriaga, exigió al Ministerio de Industria que "renuncie públicamente" a su proyecto de crear una central térmica en el municipio de Morata de Tajuña, y mostró su alegría por el primer paso dado este viernes.
Así, Elorriaga consideró un "primer triunfo" que el departamento que dirige Joan Clos "haya dado marcha atrás" en este proyecto, al enviar una carta a los concejales morateños supeditando la construcción de la central a la expedición de un informe medioambiental por parte del Ejecutivo autonómico.
Sin embargo, para la consejera no es suficiente este gesto, sino que es necesario que el Ministerio "renuncie públicamente a este proyecto tan dañino para la salud de los vecinos como para el medio ambiente".
"Tanto la Asamblea de Madrid en Pleno como el Gobierno de Esperanza Aguirre al completo han manifestado siempre su apoyo a los concejales de Morata de Tajuña en su oposición a este proyecto", recordó Elorriaga, acusando a Industria de "intentar confundir a los ciudadanos al anunciar que acatará el resultado de la autorización ambiental integrada que tiene que emitir la Comunidad de Madrid, algo que tenía que hacer de todos modos, tal y como marca la ley". Además, la consejera recordó que el Ministerio de Industria no ha solicitado todavía esta autorización ambiental integrada.