Diario de campaña en Euskadi - 29 de febrero
viernes 29 de febrero de 2008, 17:33h
Segundo acto electoral de ETA colocando una bomba en la Casa del Pueblo de Derio. Esta madrugada, la banda terrorista ha actuado de nuevo: dos terroristas han destrozado la sede recreativa de los socialistas vascos en el pueblo de Derio causando numerosos destrozos pero, afortunadamente, ninguna víctima. El concejal de ANV, único representante que la izquierda abertzale tiene en el Ayuntamiento de esta localidad, ha evitado pronunciarse tras el atentado. Las fuerzas de seguridad del estado así como la policía autónoma vasca, no descartan que la banda terrorista intente alguna otra barbaridad durante esta campaña electoral.
Horas antes de que ETA irrumpiera de nuevo en la campaña que culminará el 9 de marzo, el lehendakari había advertido a los militantes de su partido que la abstención solo beneficia al PP y al PSOE. En su intervención en un mitin que tuvo lugar en Basauri, Juan José Ibarretxe, fue especialmente crítico con quienes propugnan la abstención: “Yo no me voy a quedar en casa el día 9 porque eso sería poco menos que entregar el timón de este país, la dirección de este país, al PP y al PSOE. El año 2008 va a ser un año en el que especialmente a la sociedad vasca le toca hablar, en mayo y en octubre. Es la hora de salir a la calle, la hora de reivindicar nuestro futuro”, aseguró el lehendakari insistiendo, de nuevo, en la consulta popular que, según él, tendrá lugar en el mes de octubre. El presidente de su partido, Iñigo Urkullu, dando por segura la victoria de Zapatero en los comicios, aseguró que: “Nosotros, el PNV, vamos a plantarle cara. Necesitamos, de una vez por todas, que terminemos con la negación desde Madrid a todo lo que se plantea en Euskadi. Porque creemos sinceramente que otro Estado es posible, necesitamos un grupo fuerte vasco del PNV en Madrid”.
“En el gobierno de España hace falta un presidente que haga cumplir la Constitución”. Con estas contundentes palabras Ignacio Astarloa, candidato del PP al Congreso por Vizcaya, inició el discurso que, junto a María San Gil, pronunció en Getxo. El candidato popular criticó que “durante cuatro años Zapatero no ha hecho otra cosa para mantenerse en la silla de la Moncloa, que aceptar y ceder a todas y cada una de las pretensiones que le han planteado los nacionalistas”.
Eusko Alkartasuna reclama abiertamente la independencia de Euskadi. El candidato de esta formación por Alava, Santi Merino, considera que para que los vascos vivan mejor es necesario que Euskadi obtenga la independencia del Estado español. A través de un comunicado difundido ente los medios de comunicación la formación dirigida por Unai Ziarreta defiende la necesidad de una politica social dirigida a construir la Euskadi del bienestar, de la solidaridad, de la justicia social y de la redistribución de la riqueza.
La preocupación por el bienestar social también centró la actividad de los candidatos de Aralar por Guipúzcoa. En la capital de esta provincia – único territorio donde la formación independentista tiene posibilidad de sacar algún diputado – los candidatos repartieron ayer “cheques publicitarios” de 1.200 euros para anunciar que durante la próxima legislatura propondrán en el Congreso de Madrid que, en un plazo de cuatro años, el sueldo mínimo interprofesional alcance dicha cantidad. En esta misma capital hay gran preocupación por los desórdenes que se puedan originar este fin de semana debido a la celebración de un mitin de la Falange Española de las Jons. El movimiento ultra liderado por Ynestrillas ha convocado para mañana un acto en San Sebastián en defensa de la unidad de España. Desde sectores de la izquierda abertzale ya han animado a sus simpatizantes a acudir, a partir de las 12,30 horas a la plaza Pío XII de Amara, para dejar claro a los “fascistas que no son bienvenidos en Euskal Herria”. El domingo en Gernika también podrá verse a estos dos colectivos radicales agasajándose los unos a los otros, ya que en la Villa Juntera, los muchachos de Ynestrillas tienen previsto concentrarse donde expondrán sus propuestas para “solucionar los problemas de los vascos, que tienen que aguantar que los terroristas estén presentes en sus instituciones y coarten su libertad”. Lo que sí es seguro es que los muchachos de la izquierda abertzale también estarán allí.