Los vecinos de Orcasitas se manifestarán frente al IVIMA y Vivienda
viernes 29 de febrero de 2008, 19:13h
La Asociación de Vecinos de Orcasitas se manifestará el próximo martes por la mañana frente a la sede del Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA) y el jueves ante la Consejería de Vivienda para exigir que la Comunidad se haga cargo de la reparación de la red de calefacción del barrio.
Los vecinos de Orcasitas llevan semanas reclamando al IVIMA -que construyó en el barrio hace tres décadas para alojar a los habitantes de esta barriada que vivían en infraviviendas- que repare la calefacción del barrio, obras que ascienden a 2,2 millones de euros, así como mejoras en los edificios y en el campo del fútbol.
Ahora, tras la negativa de la Comunidad de costear estas obras directamente, la Asociación de Vecinos de Orcasitas, decidió este jueves en asamblea que se manifestará la próxima semana frente al IVIMA y la Consejería de Vivienda para reivindicar esa ayuda, que la Comunidad sólo está dispuesta a ofrecer de forma parcial y a través de subvenciones.
El director del IVIMA, José Antonio Martínez Páramo, explicó a Madridiario la pasada semana que este organismo público vendió las viviendas del barrio hace veinte años, salvo 12 de ellas, y que en todos los contratos de compraventa se indica que las zonas comunes dependen de los inquilinos y, por lo tanto, también la central térmica que suministra calefacción a los vecinos.
En el registro, la propiedad es del IVIMA
La Asociación siempre ha dicho que tan sólo en un tercio de los contratos de compraventa aparece que los propietarios tengan que hacerse cargo de los espacios comunes. Pero, además, según comentó Félix López Rey, de la asociación vecinal, acaban de tener acceso en el registro de la propiedad a la documentación de la finca y en ella se indica que el propietario es el IVIMA.
No obstante, la Consejería de Vivienda explica que son propietarios del inmueble, pero no del contenido y que en los contratos los vecinos asumieron el mantenimiento de la central térmica. Por estos motivos, Martínez Páramo asegura que dar a los vecinos las ayudas que piden "sería una malversación de fondos públicos". Además, el IVIMA calcula que si tuviese que mantener los 83.000 edificios que ha construido y vendido, no podría construir más viviendas.