www.diariocritico.com

Los panameños están más pendientes de su ambiente político

Poco interés en el 9M español

Poco interés en el 9M español

España ha mostrado interés creciente en la economía panameña

viernes 29 de febrero de 2008, 19:23h

Los panameños están más pendientes de las elecciones propias que de cualquier otra en el mundo, a pesar de que se realizarán en mayo de 2009. Incluso las de Estados Unidos, en noviembre de este año, que resaltan por la presencia de un candidato negro que promete cambios fundamentales en la política exterior norteamericana, no interesan tanto a los panameños como las primarias del Partido Revolucionario Democrático (PRD). Es porque viejas figuras del partido, casi sus fundadores, se enfrentan a la nueva generación de políticos perredistas, entre ellos el alcalde capitalino Juan Carlos Navarro, que finalmente se lanza a la aventura presidencial. 

Más interés tiene España en Panamá, al igual que otros países industrializados, porque nuestro país se encuentra realizando un megaproyecto que atrae la atención comercial de sus inversionistas. Panamá está construyendo un tercer juego de esclusas en el Canal, con una inversión estimada en 5.5 mil millones de dólares. Y, una vez esté terminada, desarrollará un conglomerado comercial e industrial a ambas riberas de la ruta interoceánica, que transformará al istmo en un corredor de comercio, eliminando la vieja concepción de corredor de transporte que impidió, entre otros factores socioeconómicos, su desarrollo como nación.  

El pasado debate entre Rodríguez Zapatero y Rajoy fue seguido con mínimo interés por los panameños, incluidos sus periodistas. La elección española de M9 será cubierta como una noticia más, sin otra atención que la información periodística sobre quién ha ganado. Lo que sí puede asegurarse con bajo tono especulativo, es que las elecciones de Panamá del próximo año serán de mayor interés para muchos españoles, que ven en el crecimiento de la economía panameña una oportunidad. Las empresas constructoras españolas esperan participar en los jugosos contratos de las obras de ampliación del Canal, pues tienen experiencia internacional en megaproyectos como el del tercer juego de esclusas.  

El Partido Socialista de Rodríguez Zapatero tiene más simpatizantes entre los panameños, pues Felipe González fue uno de los mayores impulsores de la firma del Tratado Torrijos-Carter, que devolvió el Canal a los panameños.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios