Pérez cree que IU debe marcar diferencias del PSOE
sábado 15 de marzo de 2008, 13:13h
El portavoz de Izquierda Unida (IU) en el Ayuntamiento de Madrid y miembro de la Presidencia Ejecutiva Federal, Ángel Pérez, aseguró este sábado que la coalición tiene que "gestionar su propio espacio" frente a PSOE y PP, y marcar diferencias" con respecto a los socialistas, puesto que no piensan "igual" en materias como el empleo, la sanidad, la educación o la política exterior.
Según Pérez, PSOE e IU "no tienen la misma concepción de las cosas". Así, sobre empleo, acusó al partido gobernante de haber creado una "ocupación de subsistencia mes a mes, pero no trabajo estable", al tiempo que agregó que tampoco tienen la misma concepción en temas de vivienda
A su juicio, hay un "espacio de IU transformadora" que la organización no ha "sabido ocupar", y criticó, por ejemplo, que IU haya votado favorablemente en esta legislatura unos Presupuestos Generales del Estado que preveían superávit, "mientras hay carencias en materia de Dependencia". "Este espacio hay que dejarlo perfectamente claro", recalcó.
En este sentido, afirmó que la coalición debe "recuperar un proyecto de Estado coherente, federal", que se rija por una centralidad del Estado, con una relación multilateral con las CCAA, y no bilateral. Así, planteó que haya competencias centrales del Estado para "garantizar derechos iguales", junto a los derechos de autogobierno que cada CCAA tenga.
Reclamó un un modelo organizativo que respete la "coherencia federal" de IU, con la misma política de alianzas en todo el país -en este punto criticó los pactos de EB en Euskadi-. Además, propuso trabajar para lograr un modelo de Dirección que no "aspire a ser mayoría o minoría en cada federación, sino la expresión y representación del proyecto federal multilateral", en lugar de una Dirección que "juegue a tener tu quinta columna" en cada territorio.
Aspiraciones personales "colmadas"
Preguntado sobre si querría sustituir a Gaspar Llamazares al frente de IU, respondió que ya tiene "colmadas" sus aspiraciones. "Mi puesto de trabajo era de conductor del Metro y siempre me he sentido orgulloso. Ahora soy concejal y voy a seguir siéndolo hasta 2011. Mis aspiraciones son poder militar en una fuerza política transformadora de la izquierda, que ayuda al progreso, a la democracia y a los trabajadores", subrayó.
Para Pérez, "todo lo demás son especulaciones". Además, aseguró que en la federación de IU-Madrid les da "miedo oír hablar de aspiraciones de nadie, porque entonces la crisis de IU se acaba porque se acaba IU". Por contra, apostó por buscar equipos de Dirección "colectivos".
En su opinión, en IU no hay "salvadores", ni una persona determinada que sea capaz de "poner en marcha esto por sí sola", por lo que insistió en buscar un equipo, una Dirección, en la que estén todas federaciones y todas las sensibilidades que coexisten dentro de la organización.
A este respecto, añadió que tiene que decir "cómo hay que hacer las cosas" son las federaciones, no los "máximos dirigentes, ni las bases abstractas, ni afiliados de no se sabe donde". Por eso valoró positivamente la creación de una Comisión preparatoria para la Asamblea federal de primavera, y agregó que ésta debe estar compuesta por las federaciones y una representación de la Dirección para "llevar adelante el proceso".