La ministra de Agricultura, Elena Espinosa, reconoció este lunes que a España "le vendría muy bien" que los Veintisiete dieran su visto bueno al aumento del 2% de la cuota láctea en la Unión Europea propuesto por la Comisión Europea para la campaña 2008-2009 que comienza el próximo 1 de abril.
Ello le permitiría, dijo, aumentar la producción para hacer frente a la demanda creciente, así como para preparar al sector para el fin del régimen de las cuotas lácteas a partir de 2015, tal y como propone Bruselas.
Sin embargo, la ministra reconoció a su llegada al Consejo de ministros de Agricultura de la UE, que se celebra hoy en Bruselas, "no saber" si finalmente los Veintisiete darán su visto bueno al incremento propuesto "porque hay varios países que están en contra" de este aumento. "Nosotros mantenemos ese incremento del 2%", aseguró.
A pesar de que Alemania, apoyada por Austria y "probablemente" Portugal, votarán en contra del aumento de cuotas lácteas y de que Francia se abstendrá en la votación, fuentes diplomáticas españolas aseguraron que en las negociaciones previas al Consejo, "hay una mayoría cualificada constatada" para aprobar el incremento propuesto. Además, el representante alemán del ramo tiene previsto intervenir ante sus colegas para poner de manifiesto la postura de Berlín, contraria al aumento. No está claro si Bélgica se sumará al voto contrario o no.
España, junto a otros países como Italia, Países Bajos y Polonia, votarán a favor de dicho aumento, a pesar de que le hubiera gustado que el incremento fuese "diferenciado" de manera que no se aplicara a todos los Estados miembros el mismo incremento por entender que "las necesidades de cuota no son las mismas para todos" y para que se tenga en cuenta "los problemas" específicos del sector en cada país.