Madrid invierte 5 millones en comprar viviendas para rehabilitarlas
lunes 17 de marzo de 2008, 12:00h
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado una inversión de cinco millones de euros destinada a la compra de viviendas en muy mal estado de conservación para su posterior rehabilitación.
De esta manera, el Gobierno municipal trata de mejorar las condiciones de las viviendas y del patrimonio edificado en términos de habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad, dedicando especial atención a las situaciones de infravivienda.
Según fuentes municipales, en esta legislatura Madrid invertirá 1.796 millones de euros en esta política. En concreto, en 2008 el presupuesto para vivienda alcanza los 448 millones de euros o, lo que es lo mismo, 142 euros por habitante, frente a los 32 que invierte el Ministerio de Vivienda de media en toda España. Este esfuerzo es 4,5 veces superior al de la Administración Central y explica que el nuevo Plan de Revitalización 2007-2011 se extienda a toda la ciudad, no sólo a la almendra central, y contemple 50.000 intervenciones en materia de rehabilitación.
La Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) comprará así infraviviendas que posteriormente serán rehabilitadas e incorporadas a los programas de vivienda municipales, tanto de venta como de alquiler. Según los casos, este proceso puede llevar aparejado el realojo de las familias que residen en las viviendas en mal estado. La rehabilitación pública es una de las herramientas con las que el Gobierno de la Ciudad lleva a cabo su compromiso de revitalización. Ya se han realizado 33.689 actuaciones de las 40.000 comprometidas entre mayo de 2003 y mayo de 2008, lo que supone un grado de cumplimiento del 84 por ciento. En esta línea de trabajo se han realizado 6.976 intervenciones en las Áreas de Rehabilitación Integral, 397 actuaciones en locales para su transformación en viviendas, 2.218 viviendas obtenidas a través de rehabilitación pública, nueva edificación tras la demolición de viejos edificios o por intervención en manzanas. Además, se están creando 218 alojamientos para jóvenes.
El Consistorio también incentiva la rehabilitación privada. La Agencia Municipal de Alquiler promueve la rehabilitación de las viviendas que pasan a formar parte de su bolsa de alquiler que, en la actualidad, sólo en la almendra central, cuenta con 2.476 viviendas. También se impulsa la seguridad de los inmuebles y la mejora de la calidad de vida de sus vecinos, incentivando a los privados en el deber de conservación y rehabilitación de sus viviendas y edificios. Una subvención pública a través de las actuaciones de rehabilitación de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) que ya ha permitido realizar 21.404 intervenciones.