La Mesa del Turismo apuesta por utilizar el bicentenario como reclamo turístico
jueves 10 de abril de 2008, 10:22h
El bando de los alcaldes de Móstoles y los fusilamientos del 3 de Mayo de Madrid tienen, según la Mesa del Turismo, que aglutina a una treintena de las principales empresas turísticas del país, "una gran fuerza histórica para erigirse en reclamos turísticos nacionales e internacionales".
El presidente de esta entidad, Juan Andrés Melián, ha propuesto este jueves que España "utilice" eventos históricos, culturales y de ocio, como el bicentenario de la Guerra de la Independencia, para "desestacionalizar el turismo nacional".
Para Melián, desde el dos de mayo y hasta 2014, "se sucederán infinidad de acontecimientos conmemorativos de la Guerra de la Independencia, que pueden servir para potenciar el turismo receptor de los países que participaron en la contienda, como Francia, Gran Bretaña o Polonia".
En ese sentido, Melián recordó acontecimientos como el bando de los alcaldes de Móstoles, los fusilamientos del 3 de mayo de Madrid, el sitio de Zaragoza, la batalla de Bailén, o las Cortes de Cádiz.
El presidente de la Mesa ha añadido que este es un "ejemplo de la potencial variedad de la oferta turística española, que debe superar el cliché del sol y la playa, que funciona muy bien y es imprescindible, aunque tiene que ser complementada con otras opciones para competir con los países turísticos emergentes".