La ex Presidenta argentina elude el juicio
Isabelita Perón es española
martes 15 de abril de 2008, 20:20h
La ex presidenta argentina "Isabelita" Perón alegó en España que la Justicia de su país no puede juzgarla por ser una ciudadana española "porque es una norma en vigencia y es inequívoca", dijo uno de sus abogados.
El letrado Humberto Linares Fontaine dijo que el argumento esgrimido por la defensa de la ex gobernante (1974-1976) ante la Audiencia Nacional de España será valorado a la hora de decidir si procede o no su extradición a Argentina.
Además de invocar que Argentina no tiene jurisdicción para encausar a María Estela Martínez de Perón, en la vista celebrada en Madrid su abogado argumentó que es una persona de avanzada edad (77 años) y que su estado de salud desaconseja un traslado.
El fiscal de la causa, Pedro Rovira, se declaró a favor de que la ex presidenta argentina sea juzgada en su país, donde la Justicia ha emitido dos peticiones paralelas de extradición.
Una de ellas responde a una solicitud del juez Héctor Acosta, de la provincia de Mendoza, quien acusa a "Isabelita" de la desaparición del militante político Héctor Fagetti y la detención y torturas del Jorge Valentín Betón en 1976.
El magistrado considera que estos hechos fueron avalados por tres decretos firmados en 1975 por el gobierno de la viuda de Juan Domingo Perón que habilitaron a las fuerzas de seguridad a "aniquilar el accionar de los elementos subversivos" de izquierda.
El otro magistrado argentino que pidió la detención con fines de extradición de María Estela Martínez es Norberto Oyarbide, quien procura determinar si la ex presidenta fue responsable de los crímenes de la ultraderechista "Triple A".
Oyarbide investiga las actividades de la Alianza Anticomunista Argentina, a la que se le atribuyen 1.500 atentados y asesinatos de opositores y militantes de izquierda entre 1973 y 1975.
El juez dictó la prisión preventiva de "Isabelita" y de los ex policías Juan Ramón Morales, Miguel Ángel Rovira y Rodolfo Almirón, quienes fueron jefes de esta organización para-policial que actuó bajo el paraguas del Estado.