www.diariocritico.com
Marejadilla en el estanque

Marejadilla en el estanque

lunes 28 de abril de 2008, 17:49h

Hace una semana se hablaba de una marejada mediática que agitaba las aguas del Partido Popular como secuela del disgusto por no haber alcanzado sus aspiraciones electorales. Aquel mismo día anochecía la televisión pública con un programa promocionado a las horas de máxima audiencia en el que Dª Esperanza Aguirre, convertida en uno de los polos magnéticos de la borrasca, confirmaba, por enésima vez, ante un coro de distinguidos periodistas que no tenía intención de presentar su candidatura al próximo congreso del partido Popular y que  pensaba apoyar a D. Mariano Rajoy. Continuó diciendo lo mismo en sucesivas fechas hasta en francés: “Je ne me presente pas”, aunque algunos consideraron sus afirmaciones insuficientes pidiéndole que rectificase su decisión como irrevocable e irreversible lo que no sería sino pedirle que pusiese puertas a la divina providencia.

Mientras se difundía aquel programa estaban desarrollándose dos jornadas en la que los afiliados al Partido Popular podrían presentarse libremente como compromisarios de dicho Congreso. En esta fase nadie se presentó con una etiqueta distintiva que permitiese tener en cuenta a qué candidato pensaban avalar. No hubo propaganda explícita de candidaturas ni los candidatos imaginarios actuaron para lograr compromisos.

Fueron los hechos y no solo las palabras los que hicieron bajar la intensidad del oleaje mediático. Al día de hoy todo el mundo es consciente de que las olas del disgusto electoral solo habían sido estimuladas por las opiniones externas de un importante diario, en uso de su derecho a la libre expresión de sus ideas, a las que ha tenido la infortunada idea de incorporarse hoy mi buen amigo Fernando Sánchez Dragó que, desde su retiro, imagina una fantasía digna de “Gargoris y Habidis”, por lo menos mas ingeniosa que las ocurrencias y destemplanzas matinales de un programa publicitario de radio por su esperpéntico conductor.

Sería excesivo calificar este barullo mediático como tempestad en un vaso de agua porque perder unas elecciones origina siempre un fondo revisionista en un partido sobre todo si no se piensa solo en los interese partidistas sino en las consecuencias previsibles para los intereses generales de España que se ven peligrosamente cuestionados por la vaciedad del gobierno elegido por una legítima mayoría relativa de ciudadanos. Pero la verdad es que en lo referente a la marejada mediática, esta se ha quedado en una marejadilla en el estanque de El Retiro. Los ciudadanos tendrán tiempo sobrado de meditar sobre lo que han hecho y el partido Popular sobre lo que ha dejado de hacer.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios