www.diariocritico.com

Bandas se toman barrios opulentos

Las guerras por los mercados de drogas tocan otras puertas

Las guerras por los mercados de drogas tocan otras puertas

martes 13 de mayo de 2008, 14:34h

Se llama Zona Rosa a las áreas urbanas donde se goza de noche y se duerme de día, para distinguirlas de la zonas rojas, donde uno nunca sabe cuándo podrá dormir, por la inseguridad creada por las guerras de la pobreza. El nombre se originó en Méjico, y varias fuentes lo atribuyen al periodista Agustín Barrios Gómez, por mencionarlo con insistencia en su columna Ensalada Popoff del diario Novedades.  

En Panamá la Zona Rosa nació en las cercanías de la calle Uruguay, en el barrio de Bella Vista. Allí proliferaron decenas de bares y discotecas de exclusivo ambiente, donde jóvenes y adultos acuden a divertirse, con la seguridad de que pueden caminar de un bar a otro sin temer incidentes desagradables como robos o riñas callejeras, típicas de los barrios pobres.

Pero las pandillas urbanas trasgredieron sus fronteras de pobreza y llegaron al ambiente popoff a vender sus drogas, y a disputarse el lucrativo mercado de las discotecas y bares de las clases adineradas.  

Las balas no distinguen clases. La noche las disfraza entre la somnolencia del licor y las drogas, atentando contra los inocentes que deambulan en la Zona Rosa, invadida por las pandillas que quieren posicionarse como las proveedoras de los alucinógenos. Las víctimas son ahora los adolescentes que acuden a las discotecas más distinguidas de la ciudad, sin prever que la guerra por los mercados los alcanzan irremediablemente.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios