www.diariocritico.com

Un discapacitado espera 2 meses para una radiografía

martes 13 de mayo de 2008, 17:42h
Una persona con discapacidad física tardó más de dos meses en poder hacerse una radiografía digital, que era necesaria para continuar con las revisiones médicas y acudir al especialista ubicado en Fuencarral, según denunció este martes la portavoz de Alternativa Popular por Tres Cantos (APTC), Araceli Gómez.
Gómez relató que tras intentar hacerse la radiografía en la localidad y obtener cita para tres meses, esta persona "inició un periplo de casi dos meses con visitas y llamadas a distintos servicios para conseguir su prueba".

APTC aprovechó el último Pleno para denunciar la situación de la sanidad en el municipio poniendo como ejemplo la tan anunciada radiografía digital. "La situación de la sanidad tricantina lleva años siendo una asignatura pendiente y las últimas actuaciones políticas en este sentido no han venido a solucionar mucho el problema", indicó el partido, a la vez que sostuvo que la construcción del segundo Centro de Salud en la localidad "ha puesto de manifiesto muchas carencias en cuanto a especialistas y recursos".

En este sentido, apuntó que si el acceso a la realización de radiografías en la ciudad parecía algo ya solucionado, tras los últimos acontecimientos con personas que han necesitado este servicio, "ha quedado patente que no funciona tan bien como debería".

De hecho, recordó que el alcalde en un pleno del Ayuntamiento alardeó de que estas pruebas se podrían revisar por varios especialistas en distintos centros y "finalmente ha supuesto que no lo puedan ver ni los especialistas del Centro de Fuencarral".

Así, Gómez explicó que el Gobierno local tiene "mucha suerte" porque muchos tricantinos tienen acceso a seguros privados y por lo tanto a la provisión privada de estos servicios porque "si no, sería un caos". "Es indignante contribuir toda la vida a un sistema, para cuando tienes 70 años necesitarlo y recibir este trato", añadió la portavoz, quien denunció que este problema se da también en otro servicio como el de fisioterapia, "a la que sólo se tiene acceso a diez sesiones anuales". "Es hipócrita seguir con este sistema sin tomar decisiones que lo mejoren, aunque sean impopulares, insistiendo en que es universal", concluyó.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios