Mientras se negocia hasta el último minuto
Transportistas catalanes cortan varias vías de acceso a Barcelona
viernes 06 de junio de 2008, 09:30h
Mientras el Comité Nacional del Transporte negocia, en Madrid, una serie de reivindicaciones que permita la desconvocatoria del paro que comienza el próximo domingo, camioneros de Cataluña han iniciado las movilizaciones por su cuenta cortando varias vías de acceso a Barcelona. Las retenciones en la A-7, la autopista del litoral llegan a los cinco kilómetros
Los transportistas de mercancías por carretera han retomado, este viernes las reuniones con representantes del Gobierno en lo que puede ser un último intento de evitar el paro patronal convocado por varias organizaciones del sector a partir de la medianoche del próximo domingo día 8.
El Comité Nacional del Transporte (CNT), organismo de representación e interlocución del sector con el Gobierno, se reune con representantes de Fomento. El encuentro será continuación de los mantenidos con miembros del Ministerio de Trabajo, del Ministerio del Interior y del Ministerio de Economía a comienzos de semana.
La Federación Nacional de Asociaciones de Transportistas de España (Fenadismer), la segunda patronal del sector (con una representación del 18%) y la que ha convocado el paro, indicó el miércoles, tras el cierre de esa primera ronda de reuniones con el Gobierno, que tenía pocas expectativas de poder desconvocar el paro.
Por el momento, la Administración rechaza atender a su principal reivindicación, y a la que han vinculado la desconvocatoria del paro, consistente en la articulación por ley de una tarifa mínima para los servicios de transporte que al menos les garantice cubrir sus gastos de explotación.
En cuanto al resto de medidas propuestas por los distintos ministerios con competencias en el sector, el presidente de Fenadismer, Julio Villaescusa, indicó que se trata de medidas "voluntaristas y de largo plazo que están bien para el sector, pero que no solucionan nada el problema que actualmente atraviesa".
No obstante, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, manifestó el miércoles en el pleno de control del Congreso su compromiso a realizar "el máximo esfuerzo posible" para ayudar a combatir el impacto de la subida de los precios de los carburantes sobre los sectores agrario, pesquero y de transportes.
Zapatero aseguró compartir "la preocupación" sobre los efectos del alza de los carburantes y aseguró que el Ejecutivo estudia medidas que como la adecuación de los módulos del IRPF y del IVA.
El paro de Fenadismer no lo secunda la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), primera patronal del sector, pero sí cuenta con el apoyo de otras organizaciones como Confedetrans, la Asociación Nacional de Transportistas Internacionales (ANTID), la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), y la Associació General de Transportistes de Catalunya (AGTC).
No obstante, los trabajadores del sector de Cataluña están llamados a parar a partir de esta misma noche, según la convocatoria realizada por la Agrupación Sindical de Transportistas Autónomos de Cataluña.